Cercano ya el aroma de la entrega de premios en la 38ª edición de los premios Goya, la sala Fundos ha acogido este viernes algunos de los últimos encuentros con artistas nominados a los premios más importantes del cine español. El vertebrado en torno a ... los directores se ha saldado con la conversación a dos voces de Elena Martín, realizadora de 'Creatura', y David Trueba', responsable del biopic de Eugenio 'Saben aquell'.
Publicidad
«Cuantas más experiencia tienes en las nominaciones, más tranquilo vas», manifestó Trueba al arranque de su intervención. «Quizá lo que más pavor da es tener que subir a hablar en directo y pensar que cualquier estupidez que digas te puede hacer quedar como un imbécil», añadió, provocando risas entre el público asistente. Ambos cineastas coincidieron en que era mejor «no hacer cálculos cuando se está nominado» ('Creatura' opta a cuatro estatuillas; 'Saben aquell', a once) y que cualquier reconocimiento es, o debería ser, comunal a todo el equipo: «La individualización de ciertos premios es en ocasiones extraña», opinó Trueba.
Noticias relacionadas
Jesús Bombín
Ignacio Repilado
Ambos han comparado tanto el punto de partida de sus personajes principales como el casting que componen sus películas: «Está basada en la vida de una persona real pero no es una adaptación», expuso Trueba sobre el biopic de Eugenio Jofra; «es singular tener que inventar todo su hilo narrativo». Martín, por el contrario, tiene que recorrer el camino inverso en 'Creatura'; hacer verosímil y real a una protagonista totalmente imaginaria: «Es un personaje muy inocente con una sensación de fragilidad que aún no ha tenido experiencias pero que a la vez sea capaz de hacer escenas intrépidas».
Ambos han acreditado, a su vez, la solvencia de sus respectivos protagonistas, tanto Verdaguer en la piel del cómico catalán, como a Clàudia Malagelada en el rol de Mila a los 15 años en el film de 'Creatura'; un personaje que encarnan en diferentes momentos vitales la propia Elena Martín (en su etapa adulta) y Mila Borràs (a los cinco años).
Publicidad
En el turno de preguntas del público, los cineastas respondieron sobre cómo iniciarse en el mundo del cine, cómo documentarse para iniciar una película, cómo retratar a alguien real sin traicionar la esencia de la persona o las diferentes decisiones artísticas asumidas por ambos en sus respectivos largometrajes. No escatimaron, tampoco, en comentarios a «cineastas que torturan a sus actores» y coincidieron en que «pera ser un genio no hace falta portarse como un imbécil».
Isabel Coixet ha intervenido en vídeo sobre la adaptación de la novela de Sara Mesa 'Un amor': «He sido seguidora de su trabajo pero esta novela me fascinó por el personaje de Nat, un personaje lleno de contradicciones, silencios y vulnerabilidades que intenta encajar en un lugar que la rechaza a lo largo de una situación que se prolonga».
Publicidad
Coixet, Martín y Trueba compiten este sábado en la categoría de Mejor Dirección junto a los trabajos de Víctor Erice ('Cerrar los ojos') y Juan Antonio Bayona ('La sociedad de la nieve').
Previamente a este encuentro, la sala Fundos también ha acogido un acto con la participación de las distintas candidaturas nominadas a Mejor Película Iberoamericana. Pedro Borges, por 'Alma Viva' (Portugal); Maite Alberdi, por 'La memoria infinita' (Chile); Glorimar Marrero, por 'La pecera' (Puerto Rico); Marcelo Subiotto, por 'Puan' (Argentina), y Diego Vicentini, por 'Simón' (Venezuela), acercaron algunas de las claves de sus respectivos largometrajes en la jornada previa a la entrega de los premios Goya.
Su motivación, su búsqueda inicial, el contexto histórico, social y político de lo que han narrado o la importancia de vehicular emociones, empatías y complicidades con el espectador a través del articulado del relato y de historias basadas en los vínculos entre sus personajes fueron varios de los temas abordados en este encuentro por los nominados iberoamericanos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.