Secciones
Servicios
Destacamos
Cambio de potencia de luz y pintura, en eso está Arturo Dueñas antes de reabrir los multicines Casablanca esta semana tras dos años cerrados. El jueves fiesta de puertas abiertas con proyección cada hora de 'Aficionados' (desde las 17:00 hasta las 22:00) y el viernes estreno de 'Luzzu', que viene desde Malta, 'El despertar de Nora', de la alemana Leonie Krippendorff y 'Pessoas', del propio Dueñas.
«Ha sido una casualidad que se presentó hace dos meses y no lo pensé. Estoy en la producción y ahora en el lado de la exhibición que es precisamente lo más difícil para las productoras independientes, tener un sitio donde mostrara el trabajo», dice Dueñas, director y responsable de La Esgueva Films.
«Todos me dicen que estoy loco. Pero creo que el Casablanca tiene su público, gente que había perdido el hábito de ir al cine cuando cerró el suyo que está deseoso de volver al cine que le gusta. Si hubiera sido un cine nuevo me lo hubiera pensado más, pero este es un cine céntrico que tiene sus incondicionales». Precisamente Arturo Dueñas fue uno de los fundadores del Cineclub Casablanca, ahora en los Broadway, y en esas salas estrenó 'Aficionados', en la Seminci de 2009.
Noticia Relacionada
«Mi intención es proyectar cine independiente. Intentaré que una de las tres salas exhiba una película de directoras, hay mucho que hacer por la igualdad de la mujer en este sector aunque la ventaja es que las que hay están en este tipo de cine. También quiero recuperar las proyecciones matinales los fines de semana. Me gusta el cine por las mañanas y solo puede verse en Seminci y hay pocas entradas. Serían títulos especiales, quizá documentales o animación y solo en una sala». Para ello contará con los dos trabajadores que atendían las salas.
De momento el jueves proyectará su película 'Aficionados' y el cortometraje 'Dajla, cine y olvido', cada hora y en varias salas. Solo hay que entrar en la web del cine y reservar asiento para evitar aglomeraciones. Chema Álvarez abrió los multicines Casablanca a finales de los ochenta en la calle Platerías. Allí estuvieron hasta 2002 cuando se mudaron a la calle Leopoldo Cano. Cinéfilo desde el colegio, Álvarez alternó su trabajo en el Archivo de Simancas con la selección de películas para un público que buscaba el cine de autor de la Seminci el resto del año. En tiempos de multisalas en centros comerciales y carteleras replicadas, Chema Álvarez estrenó 'El irlandés', de Martin Scorsese, cuyo metraje de 200 minutos excedía los horarios estándares y atrajo a Valladolid a espectadores del País Vasco. Su siguiente acierto refrendado a posteriori fue 'Parásitos', la película de Bong Joon-Ho que se hizo con los tres Oscar más importantes de 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.