Miguel Ángel Zalama, catedrático de la UVA. G. Villamil

Zalama: «La polémica es buena, quiere decir que interesa»

El catedrático de Arte de la UVA es el comisario de la exposición de Gabarrón

Victoria M. Niño

Valladolid

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 08:48

Hace dos años que trabaja en la gestación de esta exposición. Miguel Ángel Zalama, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, es el comisario y coautor del catálogo de la exposición de Gabarrón que se inaugurará el 24 de octubre. Especialista en ... arte moderno, sabe que «con un artista del XVI no hay polémica, pero con los vivos sí. La polémica no es mala, quiere decir que interesa. Estamos ante una exposición importante para Valladolid, traerá modernidad y la presencia de la ONU y el Ayuntamiento dará un cierto auge cultural a la ciudad, que buena falta nos hace». Como comisario «no soy quien impone el lugar para celebrarla, sino que el Ayuntamiento ha considerado que, puesto que se trata de un artista contemporáneo, su museo más importante en la materia, es el sitio idóneo».

Publicidad

Noticia Relacionada

La exposición gira en torno a la obra de Cristóbal Gabarrón. «Por una parte, la obra que tiene relación con la ONU, desde los años 80 hasta obras más recientes, por ejemplo el 'Universo de luz', una gran esfera rodeada por 70 personajes porque hace 5 años la ONU cumplía 70 años, ha añadido 5 más. Por otro lado, hay obra actual, próxima en el tiempo en la que Gabarrón mira al pasado y retoma mensajes e intereses que le han acompañado». Incluirá pinturas y esculturas «de granito, acero, fibra de vidrio, madera y mezcla». Los espacios serán el Patio Herreriano, la Plaza de San Pablo y «el museo vivo que está en la ciudad, con obras como las Puertas de Valladolid, la barandilla del Pisuerga o las casas del Barrio España». Zalama considera a Cristóbal Gabarrón «un artista actual de reconocimiento muy grande, además de sus obras para la ONU están las relacionadas con los Juegos Olímpicos. Tiene obra en EEUU, Europa y Asia. Es verdad, como dice el refrán, que quizá sea más reconocido fuera que dentro, aunque sí ha sido profeta en su tierra, también tiene obra en Medina, Valladolid y otras ciudades españolas. Esta será una exposición grande como no se ha hecho sobre su obra hasta ahora».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad