Borrar
Pascual Aranda ante una de sus ilustraciones.
Pascual Aranda ilustra la Valladolid actual desde azoteas y fantasea con la desaparecida

Pascual Aranda ilustra la Valladolid actual desde azoteas y fantasea con la desaparecida

El artista de Palazuelo de Vedija invita a mirar la ciudad desde las alturas en 66 dibujos a tinta en la Casa Revilla

Jesús Bombín

Valladolid

Miércoles, 5 de febrero 2025, 17:25

Entregado a la búsqueda de horizontes cercanos, Pascual Aranda (Palazuelo de Vedija, 1949) desentraña el alma de Valladolid desde las alturas. Desde la Rondilla, la ermita de San Isidro, encaramado a la torre de la Catedral, a las azoteas del Ayuntamiento y del edificio de ... Correos... así hasta crear 66 ilustraciones en un itinerario pictórico por la ciudad actual pero también por la de antaño, la desaparecida y que ha intuido o reconstruido a partir de fotografías antiguas. Algunas de ellas, facilitadas por Jesús Anta, divulgador de rincones vallisoletanos recientemente fallecido. «El origen de todos estos trabajos es la pandemia», cuenta el propio artista. «Yo tenía unos papeles alargados que no sabía muy bien qué iba a hacer con ellos y Jesús Anta me dejó fotos antiguas de calidad que me han permitido rehacer parte de un Valladolid que ya no existe».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pascual Aranda ilustra la Valladolid actual desde azoteas y fantasea con la desaparecida