El colectivo fotográfico Diez Miradas lo integran una decena de profesionales que cámara en mano dirimen su visión artística sobre un tema a partir de su capacidad interpretativa. Con distintas técnicas, estilos contrapuestos o complementarios, se unieron en 2015 y desde entonces abordan en conjunto ... exploraciones visuales, una de ellas cuajada en 'Identidades', un acercamiento a través del retrato a la identidad personal y social que se puede visitar en la sala del Teatro Zorrilla.
Publicidad
«Vivimos un momento líquido, difícil, en el que por un lado se refuerzan las identidades (naciones, colectivos, clubes) y por otro se mezclan, se licúan; en torno a todo eso cada uno de nosotros ofrecemos nuestra visión a partir de la fotografía», reflexiona Juan Carlos Gargiulo, bonaerense afincado en Segovia desde hace más de treinta años. Su mirada para el retrato se ha posado en personas con discapacidad física e intelectual que han hallado en el teatro una forma de terapia, integración y participación social. Una mujer que soñaba con vestirse de novia y otra que mira de frente con un muñeco de Micky Mouse destilando inocencia, y un rostro de un hombre que representa a García Lorca forman parte de la serie 'Pequeñas alegrías' colgada en la sala del Zorrilla.
Noticia relacionada
Cada fotógrafo trabaja su técnica, su manera de ver las cosas, extrayendo sus propias imágenes y manipulándolas también para alertar de aquellas identidades ocultas o silenciadas. En esa veta ha creado sus 'cartografías soñadas' la soriana Paz Vicente, con rostros de mujeres velados, cubiertos parcialmente con gasas que llevan inscritos textos invertidos tapando bocas y ojos, todo ello sobre fondos negros remarcando gestos y actitudes. «En las mujeres a las que propuse posar busco que su mirada exprese silencios, invite a pensar en lo que se calla y no se dice», aduce la artista. Trabaja con cámara analógica «para hacer tres disparos jugando con el movimiento de la gasa, dando a entender todo lo que no vemos, no oímos y no hablamos».
En blanco y negro y en color, en distintos formatos, la muestra ofrece una panorámica de rostros y escenas captadas por el resto de los fotógrafos de Diez Miradas: Joan Forteza, Rubén García Felices, Ramón Siscart, Manel Quiros, Pablo Tarrero, Xavier Ferrer Xust, Rui Morao (fallecido) y Cristóbal Carretero. Este último, por ejemplo, busca contrapuntos entre los personajes y el entorno. Y Manel Quiros ha indagado en la identidad de su madre a partir de imágenes turbadoras reflejando su problema de apnea del sueño, en tanto que Pablo Tarrero recrea escenas de cuerpos de luchadores solo diferenciados a partir de máscaras que cubren sus caras.
Publicidad
El trabajo lento, sin apremio por producir para nuevas exposiciones, es otra de las señas de identidad del grupo, en palabras de Juan Carlos Gargiulo. El abandono fue el tema que abordaron con anterioridad a la identidad, poniendo su atención en la arquitectura en desuso en barrios y ciudades «como metáfora del ser humano que no valora lo que tiene».
Los fotógrafos Juan Carlos Gargiulo, Paz Vicente y Ramón Siscart inauguraron junto a la responsable de Cultura de la Diputación de Valladolid, Yolanda Burgoa, la exposición, que puede visitarse hasta el 28 de enero de 2024, de martes a domingo, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas. Entrada gratuita.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.