?


Contenido desarrollado para

ABANCA

La banca se compromete con el futuro del sector primario español

Abanca ofrece al sector agroalimentario financiación adaptada a sus necesidades y apoya en particular las inversiones subvencionadas con fondos europeos

Teresa Pacheco

Compartir

En este momento extraordinario, Abanca está centrada en apoyar al sector y ayudarle en la recuperación tras la crisis sanitaria, facilitando a las empresas y pymes financiación flexible y ventajosa para atender necesidades de liquidez y apoyo en la gestión de los proyectos que pueden acceder a los fondos europeos de recuperación Next Generation EU.

En Abanca apoyan desde siempre el trabajo y esfuerzo de un área fundamental de nuestra economía, tanto en los buenos momentos como en las situaciones difíciles. Gracias a su experiencia son la entidad financiera de referencia para el sector agroganadero, forestal y vitivinícola. Después de demostrarnos a todos durante la pandemia que su papel es esencial para sostener la economía, la industria agroalimentaria se enfrenta ahora a nuevos e intensos retos: afrontar el cambio climático y la despoblación, conseguir la sostenibilidad e invertir en producciones bio-saludables, avanzar en el proceso de digitalización y agricultura inteligente, progresar en la internacionalización, etcétera.

Abanca, a través de Abanca Agro, aporta al tejido productivo agropecuario la cercanía de su red comercial, el acompañamiento de un amplio equipo de profesionales especializado en el sector y una oferta financiera integral

En el contexto actual, con la curva de contagios por COVID-19 en descenso y con la recuperación económica despegando, no sería justo que el sector afronte sin apoyos sus próximos desafíos. Consciente de ello, Abanca, a través de Abanca Agro, aporta al tejido productivo agropecuario la cercanía de su red comercial, el acompañamiento de un amplio equipo de profesionales especializado en el sector y una oferta financiera integral y adaptada a las necesidades generales de este complejo económico como a las específicas de los distintos subsectores (ganadero, agrario, vitivinícola, forestal…).

La entidad ofrece un equipo de expertos que está en permanente contacto con el gremio para conocer de primera mano sus inquietudes y problemáticas. En total, el banco ha realizado más de 70 acuerdos de colaboración con organizaciones sectoriales y no falla en los eventos y ferias más relevantes de la cadena de valor. La actividad prioritaria de Abanca Agro es la financiación al sector, con productos y soluciones de financiación adaptadas a cada subsector y territorio, para atender necesidades del día a día, nuevas inversiones (dando prioridad a la financiación de proyectos vinculados a la sostenibilidad y a la innovación) y financiación especializada.

Una de las principales líneas de trabajo de la unidad es la tramitación y anticipo de ayudas PAC: campaña anual con refuerzo de la atención comercial en oficinas y oferta financiera para facilitar al agricultor o ganadero, de forma ágil, cómoda y gratuita, la tramitación de las solicitudes de ayudas europeas y posibilidad de adelantar hasta el 90% del importe a cobrar. Además, a través de Abanca Agro y la nueva unidad de negocio especializada Next Generation Abanca, el banco quiere apoyar transversalmente al tejido productivo del sector agroalimentario en la consecución de estos fondos que están diseñados para lograr la recuperación económica de los países miembros.

FINANCIACIÓN PARA EL SECTOR VITIVINÍCOLA

En un momento crucial tanto para productores como para la industria del vino, Abanca ofrece financiación y soluciones "ad hoc" para cubrir necesidades de financiación del sector vitivinícola para el pago de la uva, en el caso de las bodegas y cooperativas, y para el anticipo de la producción, en el caso de los viticultores. Aparte de las líneas oficiales de financiación, ofrece a estos clientes un gran abanico de líneas de circulante. Entre los productos ofertados destaca la Póliza Agrocrédito con plazos de hasta cinco años, ahorrando así gastos de intervención, y condiciones muy ventajosas.

Además de crédito, la entidad pone a disposición de estas empresas líneas de aseguramiento a medida para cubrir la producción, así como seguros de daños en bodegas, en vehículos y en maquinaria agrícola. Durante estos meses de campaña, el equipo de Abanca Agro va a intensificar los contactos con estas empresas para conocer de primera mano sus necesidades. Además de los viticultores y de las bodegas y cooperativas, la unidad se ha puesto a disposición Consejos Reguladores de las principales Denominaciones de Origen para apoyar nuevas líneas de negocio en el sector como el enoturismo.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Abanca. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.