
Si algo preocupa a los familiares que cuidan a grandes dependientes es morirse antes que sus hijos, pero, además, hay un problema muy grave, cruel y bastante perverso, que es el abandono de los cuidadores cuando la persona con discapacidad fallece o deja la etapa escolar». Explica la presidenta de la Asociación de Ayuda a la Dependencia y Enfermedades Raras de Castilla y León, Yolanda de la Viuda, que «si fallece el familiar que cuidas te dan de baja en la Seguridad Social. Cotizamos pero no tenemos sueldo al percibir la ayuda al cuidador no profesional. Y perdemos la pensión. Si fallece tu hijo y tienes 58, 60 años, que es lo más habitual. Con tal edad no puedes acceder al mercado laboral. No hay trabajo porque además dejaste muchos años atrás tu empleo o porque no lo has llegado a tener nunca por dedicarte a tu hijo. Te quedas sin nada. Además del dolor de perder a tu pequeño resulta que te quedas sin nada. Ni trabajo ni pensión. Puede sonar duro que hablando de muerte se reivindique protección para los padres, generalmente la madre, pero es una realidad que hay que abordar», explica Yolanda.
Publicidad
Y otra situación parecida, repasa, «es cuando el chico con dependencia cumple los 21 años y deja el colegio. Entonces pasa a un centro de día y para costearlo cambias la prestación de ayuda económica para el cuidador en casa por la vinculada para costear un servicio. Y pierdes también la cotización a la Seguridad Social y, con ello, la pensión. Y te quedas sin nada pero sigues cuidando de un hijo con las mismas necesidades y gastos. A nivel estatal ya se ha resuelto una orden para amparar esta situación pero la Junta tiene que desarrollarlo». «Todo esto –añade Yolanda– suena duro. Ojalá Miriam (su hija) y yo nos muramos juntas, porque otra opción me aterroriza».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.