

Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña para los temporeros agrícolas aún no ha finalizado. La recolección de patatas ha centrado buena parte de los trabajos de julio y agosto, ... además de las tareas en los viveros, pero a la vista ya se encuentran la vendimia, retrasada en algunas zonas debido a las lluvias, y los arranques de plantón de fresa.
El periodo de mayor contratación se da entre los meses de junio y octubre y según los datos de la Consejería de Comercio, Industria y Empleo, el año pasado se realizaron 26.116 contratos a peones agrícolas (excepto en huertas e invernaderos), siendo el mes de septiembre, con 7.484, el que marcó la diferencia. Por lo tanto, se puede afirmar que el presente mes es el más fuerte en lo que a mano de obra se refiere.
La campaña de patatas se ha ido salvando con mucha mano de obra marroquí, a los que se reconoce mucha agilidad en el trabajo. Según las personas consultadas vinculadas a este sector, el intermediario que se encarga de la contratación cobra entre 30 y 40 euros por saca, mientras que el temporero recibe 25 euros por saca. «Una cuadrilla de diez a las tres de la tarde se ha hecho 80 sacas, lo que quiere decir que toca cada uno a 200 euros». Insisten estas mismas fuentes en que «perfectamente se mueven entre los 150 y 200 euros diarios».
En zonas en las que la vendimia está mecanizada y no se necesita esa mano de obra recuerdan que «el viñedo no es solo vendimiar, hay que hacer la poda en verde, quitar chupones o poner alambres y eso hay que hacerlo con gente así que buena parte del año necesitas esa mano de obra que de los 3.000 o 3.500 euros de gastos que tiene una hectárea, se lleva más de 2.000 euros largos».
En el caso de la fresa, hace años que muchas empresas eligieron determinadas zonas de la región para cultivar la planta madre de fresa que necesita «frío y altitud», según explica Roberto Gómez, trabajador de la empresa Grufesa, que cultiva en la localidad abulense de Cabezas de Alamabre.
Hay que recordar, según los datos de 2021, que en la región se asientan 35 viveros productores que cuentan con una superficie de 1.450 hectáreas y una producción anual que ronda los 950 millones de plantas, de los cuales, el 87% se destina a la producción de planta fresca y el 23% restante a la de planta frigo, convirtiendo a Castilla y León en líder de la producción nacional de planta madre de fresa que algunas empresas no solo envían a Andalucía, sino a otras partes del mundo.
Octubre es el mes más fuerte en cuanto a mano de obra porque es cuando se arranca la planta, pero en casos como el de la citada empresa este año no se va a manipular en Ávila, sino que se llevará directamente a Huelva.
«Cada vez nos costaba más encontrar mano de obra, es verdad que nosotros no tenemos viviendas para temporeros, y al final se ha decidido llevar a Huelva la planta sin manipular, nada más arrancarla aquí, y allí se harán los manojos».
Comenta que si el año pasado estaban 200 personas en el arranque en la provincia abulense, este año se van a repartir, mitad y mitad, «en el sur hay más disponibilidad de mano de obra, cuadrillas grandes».
En campañas anteriores se surtían de mano de obra nacional, entre los que se incluían personas de otras nacionalidades asentadas en España. «Ese perfil del estudiante de hace años ya no está, ni tampoco el ama de casa que de manera puntual hacía la campaña y que eran personas con las que contábamos», explica, «ahora muchas empresas contratan en origen y traen gente para hacer la campaña, pero insisto, vienen con alojamiento y nosotros no tenemos, debemos tirar de gente de aquí y cada vez hay menos».
En cuanto a lo que cobra cada trabajador por estas campañas declara que «se paga lo que marca el convenio, todo el sector pagamos lo mismo, otra cosa sería imposible».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.