Borrar
Vendimia en el municipio de La Seca. Gabriel Villamil
Coronavirus en Castilla y León: Una veintena de cooperativas de bodegas garantizan la recogida de uva a sus socios

Una veintena de cooperativas de bodegas garantizan la recogida de uva a sus socios

Urcacyl, que reconoce que las ventas han caído en algunos casos el 90% por la crisis de la covid, lamenta «las dificultades para los viticultores individuales»

El Norte

Valladolid

Jueves, 14 de mayo 2020, 07:19

Una veintena de representantes de cooperativas vinícolas de Castilla y León garantizó ayer la recogida de uva de sus socios para la próxima vendimia que se prevé abundante, con el objetivo de que los ingresos de los viticultores se ven afectados «lo menos posible» por la crisis que atraviesa el sector, sobre todo con el cierre del canal de los hoteles, restaurantes y cafeterías (Horeca). «Aquí se ve la fortaleza de las cooperativas y el premio a la fidelidad de sus socios, que en momentos difíciles cuentan con el respaldo, el apoyo y la defensa de sus explotaciones, frente a los viticultores individuales que en estas campañas se verán con serias dificultades a la hora de tener a quién entregar sus uvas por lo anunciado por muchas bodegas privadas», aseguró.

La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcayl) explica que el vino de calidad que producen tiene, en muchos casos, como clientes a los bares y restaurantes y como estos siguen sin abrir, sus ventas disminuyen en porcentajes muy importantes, que en algunos casos llegan al 90%. Añadió que solo se salvan las ventas del canal de alimentación, que ha crecido, y el aumento de la facturación con la venta 'on-line', pero no salvan la campaña ni las previsiones que todas las cooperativas tenían a principios de 2020.

A pesar de las dificultades, recordaron que las bodegas cooperativas están manteniendo los puestos de trabajo en sus plantillas, o en el caso de haber realizado un ERTE, lo están complementando salarialmente para que sus trabajadores no pierdan poder adquisitivo, informa Ical.

Urcacyl consideró que las medidas que plantean la Unión Europea y el Ministerio (destilación de crisis y almacenamiento privado, entre otros) van a paliar «en poco» los problemas de los vinos de la comunidad, aunque podrán ser buenas para contribuir a reactivar el mercado. En cualquier caso, demandó la necesidad de recuperar la movilidad y la actividad comercial tanto en España como en el resto del mundo para que el mercado fluya y las cooperativas puedan trabajar como tenían planificado.

Ante la crisis sanitaria y económica generada por la covid, demandó buenas estructuras de telecomunicaciones y de suministro eléctrico en el medio rural donde están ubicadas las cooperativas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una veintena de cooperativas de bodegas garantizan la recogida de uva a sus socios