El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, considera prioritario dar salida laboral a los cerca de 4.000 graduados de Medicina que carecen del título de especialista y que, además, le hacen falta al sistema nacional de salud, antes de crear nuevas facultades de Medicina. De ahí, recalcó, que en reiteradas ocasiones la Junta haya pedido una convocatoria extraordinaria del MIR de Familia.
Publicidad
Con respecto a las reivindicaciones de crear nuevas facultades de Medicina en León o Burgos, el máximo responsable sanitario aclaró que no es algo que «dependa de esta Consejería sino que es decisión del Gobierno regional y de la Consejería de Educación» y que decide también en el seno del Consejo de Universidades.
Noticia Relacionada
Pero el Alejandro Vázquez ha querido dejar también para el debate varias reflexiones. Por un lado, el consejero ha recordado que contar con una Facultad de Medicina no es tener un edificio sino que también es preciso contar con personal docente. Lo que supone una seria dificultad. Explicó en respuesta a las preguntas de los medios, en rueda de prensa con motivo de la presentación de la Guía de Prevención del Suicidio, que «en las dos facultades en Valladolid y Salamanca, con más de quinientos años de tradición docente, tenemos graves problemas para contar con profesores debido a los problemas de acreditación» por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)« y recordó que ya el ministro de Universidades, Joan Subirats, »planteó recientemente la necesidad de rebajar los criterios para poder ser profesor pero hasta ahora no hay ninguna novedad«.
A lo que añadió que, «antes de fabricar más graduados de Medicina hay que dar salida a los actualmente existentes para que no existan bolsas de graduados en paro», insistió.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.