Borrar
Vacunación masiva en el Auditorio Miguel Delibes
La vacunación prevista para los nacidos antes de 1956 sigue en pie pese a la suspensión de la vacuna de AstraZeneca
Coronavirus en Castilla y León

La vacunación prevista para los nacidos antes de 1956 sigue en pie pese a la suspensión de la vacuna de AstraZeneca

Serán vacunados con la fórmula de Pfizer, de la que hay disponibilidad para inocular las dosis estipuladas en el calendario

El Norte

Valladolid

Miércoles, 7 de abril 2021, 14:42

La vacunación masiva prevista en Castilla y León para los grupos de personas nacidas antes de 1956, para la que habían sido convocadas en localidades como Palencia hasta 3.500 personas, recibirán la primera dosis de Pfizer sin que les afecte la cancelación de la vacunación con AstraZeneca anunciada esta mañana por la Junta.

El anuncio, esta misma mañana, de que la Consejería de Sanidad suspende cautelarmente la vacunación con AstraZeneca en Castilla y León, hasta que la EMA (Agencia Europea del Medicamento) se pronuncie esta tarde sobre la vinculación de la profilaxis británica con los trombos, ha afectado a todos los nacidos en 1956 y años posteriores, a los que se les iba a vacunar con la vacuna británica.

Los episodios de trombosis relacionados con la vacuna de AstraZeneca que tanto preocupan a la EMA son dos muy específicos: en los senos venosos del cerebro y con coágulos diseminados por el cuerpo, ambos acompañados de un nivel de plaquetas bajo. Un equipo de hematólogos encabezados por el especialista Andreas Greinacher, de la Universidad de Greifswald, ha llamado a estas reacciones Síndrome de Trombocitopenia Protrombótica Inmune Inducida por la Vacuna (VIPIT, por sus siglas en inglés). Es muy similar a un efecto secundario poco frecuente de la heparina, la Trombocitopenia Inducida por Heparina (HIT).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La vacunación prevista para los nacidos antes de 1956 sigue en pie pese a la suspensión de la vacuna de AstraZeneca