
Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León ha decidido suspender la vacunación con AstraZeneca de manera cautelar hasta que se aclare finalmente la vinculación de esta vacuna con los trombos que se han dado en una pequeña parte de los vacunados. Por su parte la EMA ha recomendado que se continúe vacunando aunque reconoce «posibles vínculos» con los trombos.
Esta mañana se anunciaba a través de megafonía a todas las personas que estaban congregadas en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid para vacunarse esta mañana que se suspendía la campaña.
La decisión llegaba después de que un alto funcionario de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) reconociera que existen evidencias de que hay un «vínculo» entre los trombos y la administración de la profilaxis británica. «Ahora podemos decirlo, está claro que hay un vínculo con la vacuna. Qué provoca esta reacción, sin embargo, aún no lo sabemos (...) En resumen, en las próximas horas diremos que existe un vínculo, pero aún tenemos que entender cómo sucede», admitió Marco Cavaleri jefe de estrategia de vacunas de la EMA en una entrevista con el el diario italiano Il Messaggero publicada ayer.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la medida mediante un comunicado en el que señalaba que «la medida cautelar se adoptaba a la espera de conocer el informe de seguridad que se prevé que elaboré el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (la E.M.A., según sus siglas en inglés), que se reunía hoy y de las decisiones que, en relación con este tema, puedan adoptarse próximamente por órganos ejecutivos de la Unión Europea y del Sistema Nacional de Salud».
La EMA ha emitido un comunicado a primera hora de la tarde en la que reconoce posibles vínculos si no que se limita a señalar que la aparición de «coágulos inusuales» debe incluirse como «efectos secundarios muy raros» de la cuestionada profilaxis y recomienda a continuar con la vacunación.
La directora ejecutiva de la Agencia europea del Medicamento (EMA), Emer Cooke, destacó que los «beneficios» de la vacuna de AstraZeneca superan con mucho a los posibles efectos secundarios, y subrayó que «el riesgo de hospitalización o incluso de muerte por contraer la covid-19 es mucho mayor» que el relacionado con esta vacuna.
Con todo, declaró que las decisiones sobre suspender la inmunización con esta u otras vacunas dependen de las autoridades nacionales de cada país, que «son quienes mejor conocen» el estado de la pandemia en su población, la disponibilidad de las distintas dosis y el porcentaje de personas vacunadas.
Finalmente, Cooke hizo un llamamiento a la población general para acudir a los servicios sanitarios «de forma inmediata» ante la aparición de síntomas indicativos de trombosis tras la administración de la vacuna .
A las 18 horas de hoy los ministros de Sanidad de los 27 están convocados a una reunión urgente para decidir, a la vista del informe de la EMA, qué hacer con AstraZeneca. A partir de las 20 horas, Sanidad y comunidades se reúnen con idéntico asunto sobre la mesa.
Esta es la segunda vez que se suspende la vacunación con AstraZeneca en la comunidad. El 12 de marzo se anunció la suspensión temporal del uso de las dosis aún disponibles del lote número ABV5300 y ahora llega este nuevo anuncio de la Junta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.