Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 3 de julio 2020, 15:53
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, se felicitó hoy por los datos que arrojan que en las últimas 24 horas no ha habido ningún muerto por covid-19 en los hospitales de Castilla y León, al tiempo que ya hay nueve hospitales sin ningún paciente ... en la UCI, en concreto, los de Ávila, Miranda de Ebro, Aranda de Duero, Bierzo, Salamanca, Medina del Campo, Salamanca y Soria, que ayer dio de alta al último paciente que quedaba. «Es una gran noticia», pero dijo que mantiene el «nivel de susto», viendo lo que ha ocurrido en otras comunidades autónomas.
De hecho, todavía hay once en el resto de centros asistenciales. Se trata de personas con tiempos largos de estancia, en unos casos, no en todos; algunos con hasta 90 días de ingreso, que en muchos casos están respondiendo a la rehabilitación para reeducar la voz, los músculos para volver a su nueva normalidad, informa Ical.
En cuanto a los nuevos casos, precisó que se ha observado que está bajando la edad, con más casos en niños y gente joven, pero que quizá se deba a que antes no se diagnosticaban porque los síntomas leves. Tranquiliza, a la vez que preocupa, puesto muchos son asintomáticos y puede tener menor carga viral, por lo que no se sabe que son transmisores hasta que contagian.
Por ello, y pese a la buena evolución, Casado llamó a no bajar la guardia porque el virus sigue circulando, como se ha visto con repuntes en otras autonomías, por lo que pidió a la población a seguir con la prudencia cumpliendo las tres medidas básicas de protección: distancia interpesonal de metro y medio, higiene de manos y respiratoria, junto con el uso de la mascarilla cuando no se pueda garantizar evitar el contacto.
Noticias relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo
Casado destacó que pese a que no ha habido ningún positivo por PCR en 24 horas, los casos acumulados son once, y precisó que la ocupación hospitalaria sigue una «tendencia sostenida», con 50 pacientes aún en planta covid.
Por lo que respecta al brote en el Hospital Universitario Río Hortega, el pasado 16 de junio, que comenzó tras detectarse un caso en una paciente de una planta 'no covid', la consejera explicó que está controlado, con un total de 28 casos positivos relacionados, 20 en profesionales y los ocho restantes, en pacientes. A ellos se suman otros diez positivos entre contactos, tras la realización de pruebas a 126 contactos que requerían seguimientos, a los que se suman 217 rastreos en el hospital. Todos los casos en activo están vigilados y aislados, la mayor parte de ellos en aislamiento domiciliario, asintómaticos.
Noticia Relacionada
Tras estos 13 días de nueva normalidad, Casado aprovechó su comparecencia para lanzar un mensaje de apoyo a todos los que padecen una enfermedad rara y a sus familiares, coincidiendo con la celebración hoy del día del Síndrome de Rubinstein Taybi, descubierta en 1963. «Siempre consideramos que es buen momento para visibilizar aquellas enfermedades que tardamos en diganoticar y conocerlas más para un mejor abordaje».
También, agradeció a las universidades de Valladolid, León, Salamanca y al Laboratorio Regional de Salud Animal su apoyo desinteresado para realizar muestras de detección del virus durante la pandemia, así como a Antonio Blanco Mercader, presidente de la Comisión de Bioética de Castilla y León durante 18 años, que en otoño iniciará una nueva etapa, por todos el apoyo dado en un momento tan esencial, informa Ical.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.