Secciones
Servicios
Destacamos
Sacyl ha reforzado con más de 250 profesionales sus plantilla ante un «verano atípico» y con el objetivo de garantizar la población en los pueblos, ante el incremento de la demanda en la época estival. La decisión se toma ante la posibilidad de poder prolongar ... los contratos, y con el objetivo de que asegurar la asistencia en aquellas zonas con mayor presión asistencial.
Así lo avanzó hoy la consejera de Sanidad, Verónica Casado, durante una rueda de prensa para explicar la situación epidemiológica de la covid-19 en Castilla y León, en la que precisó que la mayoría de estos contratos se corresponden con el medio rural. En concreto, se refuerzan 129 equipos de Atención Primaria, así como 44 puntos de Atención Continuada y Vigilancia Epidemiológica, lo que se traduce en 195 profesionales de enfermería, 23 médicos para reforzar la Atención Primaria; siete médicos, 42 enfermeras y un pediatra en Atención Continuada y para la vigilancia.
«Con el personal ya contratado que mantiene sus contratos durante el verano, más los refuerzos específicos, tendremos más horas de asistencia que las del año pasado», resumió la consejera, quien precisó que la nueva normalidad también está llegando a la asistencia sanitaria, en todo los niveles, y que, tal y como estaba previsto en el primer plan de desescalada, existe la orden de que los profesionales contacten de forma «proactiva» con aquellos pacientes que pueden padecer patologías de mayor consideración. Es más, precisó, mucho no han dejado de hacerlo durante la pandemia.
La consejera también explicó que no está prohibido acudir a los consultorios, pero que para ello es necesario pedir cita previa por teléfono y recurrir a la consulta telefónica, para garantizar un mayor control, seguridad y uso racional de los recursos.
En este sentido, recordó el informe de la Comisión Central Deontológica del Consejo de Colegios Oficiales de Médicos, que reconoce la telemedicina como un acto médico, sin olividar que la consulta presencia es el «eje» de la relación médico-paciente. «Aporta mayor accesibilidad, menos tiempos desplazamiento, una respuesta rápida a dudas y soluciones y mayor seguridad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.