

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 2.500 voluntarios de un centenar de agrupaciones de Protección Civil local de Castilla y León patrullarán las calles de ciudades y pueblos de la comunidad autónoma para vigilar el uso de la mascarilla y el cumplimiento de las normas para evitar contagios de covid-19.
Los voluntarios de Protección Civil irán de dos en dos por las rutas y los lugares de mayor tránsito y concentración de personas para que se cumplan medidas como la distancia de seguridad o que no se forman grupos de personas no autorizados en el marco de una campaña promovida por la Junta de Castilla y León.
La directora general de la Agencia de Protección Civil de Castilla y León, Irene Cortés, ha presentado este martes la iniciativa en Zamora y la ha presentado en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora desde el que las distintas Administraciones coordinan actuaciones en relación a la covid-19.
Los voluntarios vigilarán igualmente que no se celebren botellones o reuniones de grupos de familiares o amigos que incumplan el máximo permitido.
Coronavirus en Castilla y León
Su labor inicial será de concienciación, para lo que harán recomendaciones y les advertirán cómo corregir las conductas no seguras y, en el caso de que no les hagan caso, avisarán a los cuerpos y fuerzas de seguridad para que acudan al lugar y sancionen los incumplimientos.
Para ello, los voluntarios de Protección Civil tendrán un teléfono directo de contacto con la Guardia Civil o con las policías locales en aquellos municipios en los que hay cuerpos de seguridad en ámbito municipal.
Los agentes serán además los encargados de diseñar las rutas de patrullaje que realizarán los voluntarios para vigilar el cumplimiento de las medidas de contención de la pandemia del nuevo coronavirus.
En esta iniciativa colaborarán 110 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil local de otros tantos municipios de Castilla y León que cuentan con 2.583 voluntarios.
Por el momento, la actuación se ha aprobado ya en los Cecopy de Palencia, León, Soria, Burgos, Segovia, Ávila y este martes en Zamora, y en los próximos días se hará también en Valladolid y Salamanca.
Se trata de una medida con el objetivo principal de concienciar y disuadir de conductas que supongan un riesgo, ya que aunque las cifras actuales de covid-19 en Castilla y León no son «escandalosas, pero estamos en un momento que si no nos ponemos serios pueden descontrolarse y volver a los números de marzo o abril que nadie queremos», ha asegurado Irene Cortés.
La campaña se completa con dípticos informativos con las medidas sanitarias más comunes de lucha contra la pandemia y un código QR de acceso directo a esos dípticos que llevarán los voluntarios de Protección Civil para que cualquier persona pueda descargarse esas recomendaciones con su teléfono móvil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.