Castilla y León
Suárez-Quiñones: «La Junta no aplicará una Ley de Vivienda que favorece a los okupas»Congreso ·
Los administradores de fincas advierten del «efecto nocivo» de la nueva norma en las relaciones entre propietarios y arrendatariosSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Suárez-Quiñones: «La Junta no aplicará una Ley de Vivienda que favorece a los okupas»Congreso ·
Los administradores de fincas advierten del «efecto nocivo» de la nueva norma en las relaciones entre propietarios y arrendatariosEl consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha manifestado durante la inauguración del XVIII Encuentro Nacional de Administradores de Fincas que la Junta de Castilla y León no aplicará dos aspectos de la Ley de Vivienda que considera ... nefastos para los pequeños propietarios y que además «invaden» competencias autonómicas. «La figura de las zonas tensionadas puede dar lugar a la expropiación forzosa de viviendas y, por otro lado, la nueva Ley favorece a los okupas, pues les da más tiempo de permanencia en las viviendas en lugar de proteger a los propietarios«. Suárez-Quiñones ha indicado, en este sentido, que desde su departamento se van a encargar »informes técnicos« porque »estamos en contra de su aplicación« en Castilla y León.
Durante el encuentro con los medios de comunicación previo a la inauguración del congreso que reúne a 600 de los 15.000 administradores de fincas que hay en toda España y una representación de profesionales procedentes de Italia, Brasil y Chile. Suárez-Quiñones ha aprovechado para animar a los propietarios de viviendas a solicitar las ayudas para «la rehabilitación energética» de los edificios, que están financiadas con fondos europeos. La Junta, explicó, ha ampliado el plazo para solicitar estas ayudas, que van de los 6.300 a los 18.000 euros. En total, la Administración autonómica ha aumentado el presupuesto inicial de 17 millones a 41,5 millones de euros para este fin.
El consejero subrayó que las iniciativas de particulares para reducir la huella energética de sus viviendas no sólo «por razones medioambientales», sino porque «ayudan al sector de la construcción, que en Castilla y León genera el 10% del PIB y que está integrado por más de 7.000 empresas en las que trabajan 65.000 personas«.
Los inmuebles producen el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que en 2030 Europa solo permitirá la venta o alquiler de viviendas eficientes y aconsejan invertir en ahorro energético, advierten los administradores de fincas. La aplicación de la directiva europea limitará estas transacciones en función de la calificación energética. Por eso estos profesionales animan a las comunidades de vecinos a «aprovechar estas ayudas». Por lo general, la mayoría de los proyectos presentados consisten en «envolver» las fachadas con el fin de aislarlas del frío y del calor, la instalación de paneles solares y la instalación de carpintería metálica.
Noticias Relacionadas
Quique Yuste
Ángel Blanco Escalona
Este colectivo ha expresado durante el encuentro de Valladolid su preocupación por el hecho de que el protocolo de protección a inquilinos vulnerables de la nueva Ley de Viviendas endurezca las condiciones para acceder al alquiler. El presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Valladolid, Salvador Díez Lloris señaló, en este sentido, que el colectivo está en alerta porque la nueva Ley «puede complicar las relaciones entre los propietarios y los inquilinos, lo que puede tener un impacto negativo en el alquiler y, al final, perjudicar a quien se pretende proteger, las personas más vulnerables». Díez Lloris indicó que desde los administradores de fincas se apuesta porque las Administraciones promuevan políticas de vivienda pública para atender a las personas desfavorecidas y no «limitar la libertad entre propietarios e inquilinos para relacionarse en el mercado de la vivienda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.