EL NORTE
VALLADOLID
Lunes, 29 de agosto 2022, 22:01
El consejero de Fomento, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, reconoció hoy la necesidad de incorporar cambios en la política forestal, pero puntualizó que «es una reflexión que tenemos que hacer todos, no solo la Junta de Castilla y León, y ... quien primero ha considerado que hay que hacerla es el Gobierno de España», dijo en Ávila en alusión a las orientaciones estratégicas sobre incendios forestales aprobadas en la Conferencia Sectorial celebrada el 28 de julio.
Publicidad
Suárez-Quiñones se refirió así al Real Decreto Ley publicado por el Gobierno hace diez días con medidas frente a los incendios, «de forma unilateral» y sin contar con las comunidades autónomas, criticó. «El fuego no entiende de fronteras ni de colores políticos, es un problema común», subrayó, en la línea del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha solicitado en varias ocasiones una Conferencia de Presidentes para coordinar la lucha contra las llamas, recoge Ical.
Noticias Relacionadas
«Luchar contra la parte climática va a ser complicado, pero la parte de gestión del monte es donde tenemos que establecer medidas más adecuadas para que sea más fácil limpiar el monte, que a veces son limitaciones normativas las que impiden determinadas actuaciones en el monte», señaló Juan Carlos Suárez-Quiñones a preguntas de los periodistas, en cuya respuesta admitió la necesidad de «hacer algo nuevo» en política forestal, y eso incluye a las comunidades autónomas y al Gobierno nacional y «para no pivotar solo en la extinción, hay que buscar las causas últimas de los incendios forestales».
El consejero recordó que «en Castilla y León han intervenido medios de otras comunidades en 21 ocasiones este verano, pero Castilla y León ha intervenido en 30 ocasiones en otras comunidades y en Portugal, por tanto es una acción conjunta de todos», de ahí que defendiera la necesidad de «integrar los sistemas» de extinción y también de «modernizar» el operativo y sus medios, lo que incluye «no solo los de la Junta, sino los del Gobierno, los medios áereos, las BRIF, la UME....».
Juan Carlos Suárez-Quiñones, hizo estas delcaraciones en Ávila, donde ha comenzado una ronda de contactos con los alcaldes de municipios afectados por los 16 grandes incendios forestales que han asolado la Comunidad este verano para recoger sus «sugerencias», al tiempo que ha apelado a la responsabilidad ante lo que queda de campaña.
Publicidad
Suárez-Quiñones ha señalado que esta situación, en «circunstancias absolutamente extraordinarias», se ha vivido en «todas las comunidades o gran parte de ellas». «No se conoce precedentes en la historia de la Comunidad», ha detallado para explicar que la media en los últimos diez años de este tipo de incendio se ha visto superada este verano «de forma exponencial», según señala Europa Press.
suárez-quiñones
Por este motivo la Junta se va a reunir con todos los ayuntamientos afectados, como ha hecho hoy con los que sufrieron el incendio de Cebreros, el más grave de los ocurridos en la provincia de Ávila. «Vamos a tener reuniones en Zamora, Salamanca y en Burgos, que es dónde están los grandes incendios forestales, para escuchar de forma personal a los alcaldes y recoger sugerencias dentro de »la relación de la Junta con los alcaldes en todos los municipios«, ha añadido.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.