Secciones
Servicios
Destacamos
Las UCI de Castilla y León resisten bien, de media, el embate de la presión asistencial. El porcentaje de ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos es del 71,9%, según los datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León. Un total de 385 camas UCI está ocupadas sobre 535 disponibles. De esas 385, 338 corresponden a pacientes de Covid-19, ocho de ellos confirmados en las pasadas 24 horas. Los enfermos de coronavirus suponen un 14,8% de hospitalizados.
Sin embargo, no todas las provincias muestran el mismo grado de disponibilidad en las UCI. Hay territorios más tensionados, como sucede en los casos de los complejos asistenciales de Segovia y Soria, donde el porcentaje de ocupación sube al 88% y 85,1% respectivamente. En Valladolid, el hospital Río Hortega también se encuentra al 85,2% de su capacidad, aunque en el caso del Clínico este porcentaje baja al 72,2%.
Soria y Segovia han recibido el refuerzo de 40 profesionales sanitarios enviados por la Comunidad de Madrid, no tanto porque la situación haya empeorado en estas provincias sino para aliviar la enorme carga de trabajo de las últimas semanas. «Lo que ha cambiado es el cansancio profesional», subrayó ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado. «Nos viene bien que tengamos ayudas y que vengan más profesionales. Así contamos con nuevos recursos para permitir que descansen porque están haciendo un 250% más de su trabajo. Necesitamos apoyo para nuestros profesionales, porque siguen siendo complicadas algunas zonas de los hospitales como las UCI», resaltó la consejera. Los refuerzos de personal incluyen médicos, enfermeras, técnicos y voluntarios.
El acuerdo entre Castilla y León y la Comunidad de Madrid obedece a la petición de ayuda que solicitó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por el incremento de incidencia acumulada en Soria y Segovia. La colaboración se extiende a comunidades como La Rioja. «La situación en Soria está contenida, pero con una UCI muy expandida. Debemos ayudar a Soria con todos los elementos en nuestra mano. Aún tiene camas libres, pero no queremos agotar su capacidad. Por lo tanto pedimos ayuda a La Rioja y colaboramos dentro de la comunidad para ver si Burgos y Valladolid pueden ayudar para mejorar la capacidad de resolución», subrayó Verónica Casado.
Con los datos actualizados de ayer, Castilla y León suma un total de 10.058 casos confirmados de coronavirus mediante la prueba PCR, con 477 nuevos en las últimas 24 horas. El número de hospitalizados en planta es de 1.943 y en las UCI están 338 personas. Se han registrado ya 3.242 altas (254 en las últimas 24 horas) y 1.078 fallecimientos (50 personas en el último día).
La Junta de Castilla y León baraja varios escenarios en la pandemia actual, incluida la posibilidad de que las funerarias se colapsen ante un rápido aumento de las muertes y disponer de escenarios alternativos como morgues en otros recintos, como ha sucedido en Madrid. Sin embargo, Verónica Casado apuntó ayer que la evolución de los casos en Castilla y León no apuntan a ese supuesto: «Se ha pensado y barajado este tema, pero no estamos en esta situación ni creemos que se vaya a dar ese colapso».
«Con toda probabilidad los casos confirmados van a aumentar porque estamos iniciando análisis en residencias sociosanitarias. En Segovia hay 131 casos nuevos porque ya se han introducido estos datos», explicó Casado.
La situación se mantiene estable porque, entre nuevos pacientes diagnosticados en los hospitales y las altas dadas, el número de hospitalizados se ha reducido en 53 personas en 24 horas. Sin embargo, en Soria el número ha aumentado en siete casos, lo que llevó a la consejera a insistir en la necesidad de que los ciudadanos mantengan sin relajarse las medidas de cuarentena social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.