Urgente García-Gallardo abandona la política y deja todos sus cargos en Vox
Viandantes en el centro de Valladolid este fin de semana. Carlos espeso
Coronavirus en Castilla y León

Cuatro provincias superan la incidencia de covid que recomienda cerrar el interior de los bares

Francisco Igea pide extremar la prudencia porque «todos los indicadores continúan deteriorándose» en Castilla y León

Susana Escribano

Valladolid

Martes, 30 de marzo 2021, 07:10

Hay cuatro provincias en Castilla y León que superan el umbral de 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días, a partir del cual el Ministerio de Sanidad aconseja a las autonomías decretar el cierre del interior de la hostelería. Son Soria, ... Segovia, Burgos y Palencia. Su actividad podría quedar limitada al servicio de terrazas y a pedidos de comida para llevar, si la Junta decidiese aplicar la nueva recomendación. El dato de incidencia soriana a 14 días era ayer de 253 casos; 215,5 el burgalés; 214,3 el segoviano y 208,3 el palentino. A eso se suma que la velocidad de transmisión del virus está en un nivel de crecimiento en toda la comunidad, lo que dibuja un horizonte de agravamiento de la situación a corto plazo.

Publicidad

Soria lleva semanas siendo el coche escoba de la evolución de la pandemia en Castilla y León, a Palencia le ha costado recuperarse de la tercera oleada y Burgos y, sobre todo Segovia, vuelven a la senda de la alta incidencia después de haber disfrutado de una temporada contagios a la baja.Entre los indicadores segovianos empeora notablemente, en una provincia cuyas residencias sufrieron la furia del virus en el estallido de la pandemia, el que contabiliza los contagios entre los mayores de 65 años. La incidencia en diagnósticos a partir de esa edad es de 88,8 casos por 100.000 habitantes a siete días.La más alta de Castilla y León.

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, reiteró ayer un llamamiento ciudadano a la prudencia en las puertas de la Semana Santa, con los escolares ya de vacaciones. Porque los datos covid no progresan adecuadamente. No lo hacen en España y tampoco en Castilla y León. «Todos los indicadores continúan deteriorándose. Evita las multitudes, mantén la distancia y la mascarilla, no permanezcas en espacios cerrados o mal ventilados. Más de 400 personas continúan en nuestros hospitales y más de 100, en cuidados intensivos», alertó el dirigente autonómico, a través de su perfil de Twitter.

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas las comunidades y el Ministerio de Sanidad, aprobó la tarde de viernes esa actualización del 'semáforo covid' que establece los niveles de alarma y las medidas mínimas que deben aplicar se en cada uno de ellos. Asturias, Cataluña, Ceuta, Madrid, Melilla, País Vasco y Navarra sobrepasaban en ese momento el corte de 150 positivos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas. Castilla y León no llega a ese horizonte, pero se va acercando. El dato de incidencia a siete días es de 67. Proyectado a 14 días situaría a la comunidad en 134 casos por 100.000 habitantes. Pero el mapa autonómico es enorme y hay disparidad. Fluctúa entre los 253 de Soria y los 37 de Ávila, entre el riesgo extremo y el bajo, según los niveles de alerta oficiales.

Publicidad

Este es el panorama con el que Castilla y León se asoma a la Semana Santa, periodo en el que se han ajustado las restricciones para intentar acotar los contagios en el ámbito familiar y social. Son el origen de más del 85% de los brotes, según informó Verónica Casado, consejera de Sanidad, en su última comparecencia en las Cortes de Castilla y León. Hasta el 9 de abril están prohibidas las reuniones privadas en sitios cerrados entre no convivientes. Esto quiere decir que los domicilios están cerrados a visitas de familiares, allegados o amigos. La medida es difícil de controlar si la población no se autoconciencia de la necesidad de cumplirla. A la prohibición de recibir gente en casa se suma «la limitación de reuniones en espacios públicos cerrados a, como máximo, cuatro personas y seis en espacios públicos abiertos».

El Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco ha solicitado a los hosteleros que estén vigilantes con el cumplimiento de la normativa anticovid por parte de los clientes: uso de mascarilla cuando no se esté consumiendo, prohibición de fumar... En paralelo, la Junta ha incorporado al régimen sancionador la posibilidad de cerrar cautelarmente establecimientos en casos de incumplimientos graves.

Publicidad

La Consejería de Sanidad comunicó ayer 145 contagios en las 24 horas anteriores. Un dato que distorsiona el efecto del fin de semana. El balance covid de la jornada contabilizó tres fallecidos en hospitales de la comunidad, en los que aún hay 303 pacientes positivos en planta y 117 en estado crítico luchando contra la enfermedad en las UCI. Este lunes 29 de marzo ha dejado una buena noticia. Fue el primer día sin casos de coronavirus en las residencias de mayores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad