Castilla y León
La Sociedad de Medicina Familiar estudia denunciar a Sacyl por contratar médicos sin especialidadCastilla y León
La Sociedad de Medicina Familiar estudia denunciar a Sacyl por contratar médicos sin especialidadLa Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (Socalemfyc) estudia denunciar judicialmente al Servicio de Salud de Castilla y León, Sacyl, al estar «incurriendo en la ilegalidad de contratar a graduados en Medicina sin la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria», una situación que se agrava en Atención Primaria y en los puntos de atención continuada.
Publicidad
El colectivo recuerda que desde 1995 es necesario disponer de la especialidad vía MIR para ejercer como médico en el sistema público de salud, algo que se obvio durante la pandemia con el fin de garantizar la asistencia sanitaria a través de un Real Decreto que decayó en octubre de 2021.
Noticia relacionada
Ana Santiago
Sin embargo, según Socalemfyc desde Sacyl se sigue contratando a médicos sin la especialidad lo que es «un fraude para la población de Castilla y León». «Supone un desprestigio para la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y, una situación desincentivadora e injusta para los médicos que están realizando la formación MIR; pudiendo ver menoscabados sus derechos formativos y sus expectativas laborales», ha relatado.
«La contratación de los médicos sin especialidad es ilegal y agrava de forma importante la calidad del sistema sanitario público en cualquier ámbito, pero, muy especialmente en la atención primaria, nivel esencial y en los últimos años muy tensionado, con una menor dotación de recursos humanos y materiales y unas peores condiciones laborales. Por todo ello, solicitamos encarecidamente una reunión urgente con la Consejería de Sanidad», han señalado.
El sindicato CC OO también ha criticado que la Junta haya «normalizado» la contratación de médicos sin especialidad, algo de lo que, además, «no se ha informado a los representantes de las personas trabajadoras, ni a los propios usuarios del sistema de salud que van a verse directamente afectados».
Publicidad
«La situación de la Atención Primaria es crítica en nuestra comunidad en relación con la carencia de profesionales especializados y ello se debe a la dejadez de los gestores que en más de 23 años no hanquerido implementar medidas», ha destacado el sindicato a través de un comunicado de prensa recogido por Europa Press en el que considera que esta situación es «un ataque frontal al modelo actual que supone un retroceso de más de 40 años».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.