Castilla y León
El SEPE publica más de 1.460 vacantes de empleo que urge cubrirSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
El SEPE publica más de 1.460 vacantes de empleo que urge cubrirLos desajustes del mercado laboral hacen que, en un mismo momento y lugar, coexistan decenas de miles de demandantes de empleo y miles de puestos vacantes para los que las empresas no encuentran candidatos idóneos. En noviembre había registrados en la comunidad más de 113.000 parados ... en las oficinas del Servicio Público de Empleo, tras cinco meses consecutivos de incrementos. El martes, las páginas web del SEPE (estatal) y el Ecyl (autonómico), publicaban respectivamente 1.463 y 531 ofertas de empleo, la mayoría de urgente e incorporación inmediata, demandadas por empresas y organismos de Castilla y León.
El desencaje de oferta y demanda afecta a todas las provincias, si bien los números ponen de manifiesto que la afectación es dispar. Por ejemplo, la de mayor actividad económica y población de la comunidad, Valladolid, no es la que más puestos tiene en la lista y la más pequeña, Soria, tiene más ofertas que alguna más grande que ella. La provincia con más ofertas en el portal Empléate del SEPE es León, con 304. Le siguen Burgos (293) y Valladolid (240). Las que menos tienen son Ávila (75), Palencia (83) y Soria (85). En Segovia figuran 94; en Zamora, 177; y en Salamanca, 112.
Noticias relacionadas
Ángel Blanco Escalona
Ángel Blanco Escalona
Los puestos vacantes son de todo tipo: desde especialistas muy cualificados hasta personal sin mayor formación que los estudios primarios. Hay demanda de médicos, de técnicos de calderas, de pastores, especialistas en energías renovables, conductores, peluqueras, ingenieros, comerciales, personal de limpieza… También los sueldos que se ofrecen son muy variados, aunque no todas las ofertas especifican el salario.
Cada oferta recoge enlace que informa del origen de la vacante, que puede ser un boletín oficial, un anuncio en internet o en prensa, la Red Eures o las propias oficinas del SEPE. El sistema se repite en la web del Ecyl, donde hay algunos anuncios duplicados con el servicio estatal pero también aparecen otras en exclusiva. Buena parte de las ofertas ofrecen la posibilidad de formalizar un contrato indefinido desde el inicio, tras el pertinente periodo de prueba.
Las remuneraciones que se anuncian también son de todo tipo. Parten del salario mínimo (o su parte proporcional en los casos en que el puesto ofertado es a tiempo parcial) y suben hasta unas cantidades que, en realidad, solo se pueden alcanzar en casos muy excepcionales. Por ejemplo, una inmobiliaria ofrece tres puestos de trabajo como comercial de ventas para los que no exige más que estudios primarios completos y anuncia sueldos de hasta 90.000 euros brutos anuales. Es de imaginar que muy buen comercial hay que ser para alcanzar ese objetivo, ligados a las ventas que el candidato pueda materializar.
La construcción destaca como uno de los sectores que más recurren a este tablón de anuncios. Un encofrador o un gruísta sin estudios pero sí con experiencia puede encontrar vacantes por hasta 23.500 euros de sueldo anual inicial.
Esas más de 1.460 ofertas de empleo incluidas en la web del SEPE, más las que añade el Ecyl, no son ni mucho menos todos los puestos por cubrir que existen en Castilla y León, sino solo una más o menos pequeña parte. De hecho, en su Encuesta de Costes Laborales del segundo trimestre del año, el INE calculaba que había en la región 8.877 vacantes de empleo. El INE considera vacante «un puesto remunerado creado recientemente o no ocupado, o que está a punto de quedar libre, para el cual el empleador está tomando medidas activas y está preparado para tomar otras al objeto de encontrar un candidato idóneo ajeno a la empresa en cuestión, o bien tiene la intención de cubrirlo inmediatamente o en un plazo de tiempo determinado».
El mes pasado, el SEPE intervino en la firma de 1,35 millones de contratos en España. El 12% fueron para peones agrarios, forestales y de pesca y el 9,8%, para camareros asalariados. Las siguientes ocupaciones más contratadas fueron peones de la industria manufacturera, dependientes de tiendas y almacenes, personal de limpieza, profesionales de la cultura y el espectáculo, conductores de vehículos de transporte y trabajadores de cuidados personales en servicios de salud.
En el portal Empléate están registradas 71.600 empresas que buscan candidatos y hay inscritas cerca de 684.000 personas que demandan un empleo. El total de puestos ofertados en España es de 45.000, de los que 4.000 son de empleo público. El sector de las actividades recreativas y de entretenimiento oferta 34.000 plazas y la industria agroalimentaria, casi 4.000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.