Secciones
Servicios
Destacamos
Una vivienda nueva cuesta de media en Castilla y León 1.375 euros por metro cuadrado si es nueva y 1.108 euros si es de segunda mano, con datos de los Registros de la Propiedad del segundo trimestre de 2022. Durante ese periodo, en ... la comunidad se vendieron 1.306 viviendas a estrenar, frente a las 5.432 usadas, es decir cuatro veces más. No obstante, elegir la zona favorita de cada cual y abonar un precio menor tiene un coste adicional: seis de cada diez compradores afrontan una reforma del piso antes de que transcurran dos años desde su adquisición.
El envejecimiento del parque inmobiliario español (que supera los 40 años de media, según el INE) azuza el interés por realizar reformas que mejoren el confort y la eficiencia energética en el hogar, al igual que lo hace la posibilidad de beneficiarse de una subvención europea al efecto entre quienes adquieren una vivienda en propiedad destinada a ser el domicilio familiar. Según se desprende del XII Barómetro Inmobiliario realizado por UCI y SIRA, que analiza por primera vez el interés de los españoles por reformar la vivienda tras la compra, el 60,4% de los agentes inmobiliarios castellanos y leoneses asegura que sus clientes hacen obras en el plazo de dos años, lo que convierte a la comunidad en la segunda más dada a las reformas por detrás de La Rioja (70%).
Noticias Relacionadas
En el conjunto de España este dato es del 50,2%, lo que también pone de manifiesto el peor estado de conservación del parque inmobiliario de la región. Para el 46% de los propietarios la inversión media en la reforma supone hasta un 20% adicional del valor de compraventa. Desde el punto de vista de la forma de pago con la que los compradores hacen frente al coste de su inversión el 61,5% de los profesionales inmobiliarios de la región explican sus clientes asumen el gasto con sus ahorros, mientras que el 15,4% optan por incrementar el capital inicial de la hipoteca. Otras opciones contempladas son pedir un préstamo o donación de familiares (7,7%) o utilizar otras formas de pago (15,4%).
En las agencias inmobiliaria de Castilla y León las transacciones siguen un patrón muy parecido a las del resto de España, con un 90% de compraventas de segunda mano y un 66% de operaciones cerradas con financiación bancaria, señala la encuesta, realizada a 18.900 profesionales inmobiliarios.
Con respecto al anterior barómetro, realizado en mayo, el grado de optimismo de los intermediarios ante la situación del sector baja desde el 7,9 sobre 10 a un 6,2. La percepción de los profesionales inmobiliarios sobre el volumen de compradores en toda España desciende a la vez que se produce una subida de tipos de interés con la consiguiente escalada del euríbor y el aumento de la inflación.
El 69% de los agentes en Castilla y León cree que los precios se mantendrán estables o con un ligero aumento, de entre un 5% o el 10% en los próximos meses. «Veremos una moderación clara en precios y transacciones porque hay demasiados factores que juegan en contra de la dinámica que mantenía el mercado en los dos últimos años. Aun así, no pensamos que se vayan a producir importantes caídas en el volumen de transacciones ni en los precios», señala José Manuel Fernández, subdirector general de Unión de Créditos Inmobiliarios.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.