

Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Fernández Mañueco, Carlos Fernández Carriedo y Raúl de la Hoz departen tranquilos en la cafetería de las Cortes. Las negociaciones «siguen», dicen, antes de una nueva reunión con Vox, la primera 'oficial' tras la ronda de diálogo inicial. Ya no habrá pausa, en realidad, hasta el jueves a las 12 del mediodía, el momento en el que se constituirán las Cortes de Castilla y León y se desvelará quién preside la institución. De momento, en este segundo envite no se produjeron avances significativos, según fuentes cercanas a la negociación. Vox insiste en reclamar el mismo trato que a Ciudadanos en 2019, y eso incluye una Presidencia de las Cortes que los populares no quieren ceder. El argumento, como ya ha señalado Mañueco en repetidas ocasiones, es que el ganador de las elecciones, esta vez, ha sido el PP. Y si en 2019 había un riesgo cierto de que Ciudadanos pactara con el PSOE, en esta ocasión Vox solo tiene una salida para un pacto.
Noticia Relacionada
Así que el PP propondrá candidato para presidir las Cortes. El PSOE también, a Ana Sánchez, como confirmó Luis Tudanca por la mañana. La llave estará en manos de terceros. De Vox y sus 13 escaños, que si no hay acuerdo llevará la candidatura de Susana Suárez, un brindis al sol si no cuenta con el apoyo de los populares. Y de Soria ¡Ya! y sus tres votos, que pueden ser definitivos si no hay acuerdo PP-Vox. A los sorianos se les envió en misión de «grupo de trabajo» a Francisco Vázquez, secretario general del PP. Los de Mañueco les ven receptivos, aunque Luis Tudanca confía en que el sentido de su voto no esté decidido. «No he oído a UPL ni a Soria ¡Ya! decir que vayan a apoyar al PP», aseguró Tudanca. «He hablado con todos los grupos, les he trasladado mi posición. Comparten nuestra posición de que hay que impedir que Vox tenga participación y capacidad de decisión en esta comunidad autónoma. Si todos estamos en esa línea lograremos ese objetivo. El único partido que no ha renunciado a pactar con Vox aún es el PP».
cuca gamarra, pp
Las negociaciones son secretas, pero el misterio tiene poco metraje. El jueves se sale de dudas. El PP quiere retener la Presidencia de las Cortes y fuentes populares aseguran que tampoco habrá una cesión en la Portavocía, después de tener a Francisco Igea en primer plano televisivo semana tras semana. Los de Mañueco ofrecen un acuerdo «programático» y, a partir de ahí, estudiar si es preciso la composición del Gobierno de la Junta. Lo del parlamento no está incluido en el paquete.
¿Será suficiente para Vox? Pues es algo que tendrán que valorar en la dirección nacional del partido. Si es preferible aguantar el órdago y desencadenar una repetición electoral o conformarse con el reparto de consejerías y un acuerdo en una serie de puntos.
De momento, desde Madrid llegan reafirmaciones. El PP insiste en dejar «manos libres» a Mañueco y Vox, en reclamar lo que consideran que es justo en virtud de lo ocurrido el 13F. «Mañueco, que ganó las elecciones, es quien tiene la capacidad de liderar esas negociaciones y llegar a los acuerdos que considere necesarios«, dijo Cuca Gamarra, portavoz de los populares en el Congreso, informa Europa Press. «Lo está haciendo en base a un objetivo, que es poner en el centro a Castilla y León, a los ciudadanos de Castilla y León y el programa de gobierno que tiene que llevarse a cabo. En eso es en lo que está centrado y a él le corresponde llevar a cabo esas negociaciones», dijo. Por si este apoyo era poco, Alberto Núñez Feijóo, que será el nuevo líder nacional del partido, remató con otra declaración en el mismo sentido. «[Mañueco] Tiene la responsabilidad de pensar lo que tiene que hacer, y después de pensarlo, hacerlo». El presidente de la Xunta de Galicia recordó que el objetivo no es pactar, «sino recuperar el voto de los que votan a Vox». Una frase con un sentido muy claro de las prioridades, porque en otoño se celebrarán los comicios andaluces y en apenas 15 meses habrá elecciones autonómicas y municipales. Preámbulos de las generales en las que el PP debe recuperar el terreno perdido, que es mucho.
ROCÍO MONASTERIO, VOX
Desde el partido rival, Rocío Monasterio mantuvo el discurso que Juan García-Gallardo, su candidato en las autonómicas, trae bien aprendido. «Estamos en una democracia donde mucha gente ha votado a Vox. Sería un escándalo que atacara a las bases de nuestra democracia. Esto es básico. Espero que se llegue a un acuerdo razonable y se respeten los votos de tantos españoles que no quieren ser ni más ni menos», señaló la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, según Europa Press.
Este martes, 8-M, con las agendas institucionales cuajadas de actos, el presidente de la Junta jugará en casa por la tarde para presentar el libro de Mariano Rajoy 'Política para adultos'. El primer gran acto de presentación de esa obra fue en Madrid, en aquel encuentro en el que ni siquiera el ex presidente del Gobierno fue capaz de juntar en el escenario, para la foto, a Pablo Casado y a Isabel Díaz Ayuso. Ahora, en el escenario de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y Juan García-Gallardo son los que parecen llamados a una foto de pareja que no acaba de fraguar y que puede desembocar el jueves, si nadie cede, en una constitución de las Cortes más intensa de lo habitual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.