Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque todavía está por cerrar en qué polideportivo o centro cultural se llevará a cabo, la Consejería de Sanidad prepara la vacunación de los grandes grupos de población en alguna instalación de la capital vallisoletana que cumpla con los requisitos de tener buenas comunicaciones ... y aparcamiento, conexión wifi y conectividad informática, buenos accesos y separados de entrada y salida, que sean cerrados pero bien ventilados y de buen tamaño. Unas características que, no obstante, cumplen la mayoría de los espacios deportivos en la ciudad.
En Valladolid, según fuentes consultadas y salvo cambios de última hora, serán las instalaciones feriales de Huerta del Rey las que acojan la vacunación masiva y, previsiblemente, también se trasladen a esta ubicación para ello los vecinos de Arroyo de la Encomiendea y Laguna de Duero.
Vacunación en la comunidad
Melchor Sáiz-Pardo
La Junta estudia también con los ayuntamientos de otros municipios, no solo de la capital, en busca de este tipo de instalaciones para acometer la cobertura vacunal anticovid de los profesionales esenciales tales como policías, bomberos y guardias civiles y otros colectivos en el futuro. Asimismo, trabaja con la Consejería de Cultura y con la Federación Regional de Municipios y Provincias en la búsqueda de grandes instalaciones, como se ha hecho ya con los cribados, para acometer la vacunación de grandes grupos en cuanto el suministro de viales lo permita en toda Castilla y León. Ahora para la cobertura próxima de los profesionales esenciales menores de 55 años con el producto de AstraZeneca y, en el futuro, en función de los tiempos establecidos en la campaña, a la población general. La idea es que estos espacios culturales o deportivos se mantengan preparados para tal uso y se combinen con los centros de salud en los programas vacunales. Se podrán utilizan a la par ambas localizaciones para determinados colectivos y, en algunos casos como el de los mayores de 80 años o las personas dependientes, recibirán sus dosis en los centros de Sacyl, en los de Día o, incluso, en su casa, según informan fuentes sanitarias.
Por el momento, según precisan fuentes de la Consejería de Sanidad «se está elaborando un listado de posibles espacios junto a la Consejería de Cultura, para definir sitios en los que se puede efectuar la administración masiva de vacunas cuando lleguen suficientes dosis para hacerlo. También se ha pedido a la Federación Regional de Municipios y Provincias que colaboren en la búsqueda de lugares en los que ubicar todas las infraestructuras necesarias para llevar a cabo este proceso».
Desde el Ayuntamiento de Valladolid se destaca que «la disposición es toda para colaborar en ello. Así lo hicimos en la primera ola cuando se quiso montar un hospital de campaña». Aunque, precisan, «de momento no se nos ha pedido ningún polideportivo para ello, pero estamos preparados para colaborar en lo que sea necesario», destaca Alberto Bustos, concejal de Deportes y Participación Ciudadana delConsistorio vallisoletano.
El proyecto de Sanidad, siempre en función de la distribución de los antivirales de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca, es el de comenzar esta misma semana o la próxima con las dosis de este último laboratorio con policías, bomberos y guardias civiles menores de 55 años y hacerlo en un punto centralizado, a la par que se vacunan a grupos sociosanitarios pendientes y se termina –se comenzó la pasada semana– con el resto de personal sanitario tanto de los centros públicos como privados de primera línea.
Y también en próximas fechas, se acometerá la campaña en el sector de la dependencia que, en realidad, no se ha comenzado con ellos de forma masiva.
Para ello, y a modo de pequeño pilotaje, Sacyl ha iniciado puntuales vacunaciones de grandes dependientes en algún pueblo como Medina de Rioseco, Tordesillas y previsiblemente Mota del Marqués, para administrar su dosis a la persona dependiente sin que salga del vehículo de algún familiar y también se ha comenzado en el centro de Arturo Eyries de la capital, con cita previa del beneficiario, ayer mismo. Sanidad estudia realizar estas dos pruebas en busca de determinar procedimientos más accesibles para una población especialmente vulnerable y con mucha falta de autonomía. También está previsto vacunarlos en sus casas. Es probable que, finalmente, se combinen todas las maneras de desarrollar la campaña con este colectivo en función de sus necesidades, explican fuentes consultadas.
El plan de vacunación
La Consejería de Sanidad explica que, en términos generales, a este colectivo se le vacunará por lo tanto de varias maneras. «A aquellos que puedan acercarse a su centro de salud y, voluntariamente decidan is se les pondrá allí su dosis. A los que sean usuarios de centros de día, se les ofrecerá la opción de recibir su pinchazo en los mismos y en los turnos que les corresponda. Y, por último, a los que estén en sus domicilios y no puedan moverse, se les vacunará en sus propias casas». A las personas que tienen muchos problemas de movilidad, se les está ofreciendo la opción de que se acerque el profesional sanitario al coche; aunque tienen que esperar en el vehículo los 20 minutos que se requieren de observación por posibles reacciones». Actualmente, se trabaja sobre todo en la elaboración de los listados.
Sanidad también aclara que «al centro de salud solo acuden aquellos dependientes que voluntariamente han indicado que están en condiciones de acercarse. No se obliga a nadie a ir hasta el centro si no puede. El punto de vacunación de Arturo Eyries está en la primera planta porque es el espacio más amplio y, por lo tanto, más seguro. Se cuenta con dos ascensores perfectamente dispuestos para facilitar el acceso a esta zona. En ellos cabe una silla de ruedas y un acompañante sin problema y están perfectamente limpios y desinfectados de manera continua», destaca la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.