Sacyl tendrá que pagar dos carreras profesionales cuando se suma una segunda categoría
El TSJ falla a favor de UGT que tendrá que defender uno a uno los casos de trabajadores con dos plazas fijas de diferente cualificación
No es lo más habitual pero tampoco infrecuente. Un auxiliar que con el tiempo estudia y se coloca como enfermero o un graduado en esta ... última categoría que finaliza Medicina. Los trabajadores pueden lograr más de una plaza fija. Hasta ahora cobraban una u otra carrera profesional y si optaban por la nueva comenzaban de cero.
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, de este 27 de febrero, desestima el recurso de la Junta contra el fallo judicial del 28 de junio de 2023 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Valladolid que se ahora confirma. Este caso en concreto es de un cocinero que presentó ya en 2022 una reclamación a Sacyl para poder cobrar la carrera profesional que había alcanzado como tal y también la de su nueva categoría profesional, la de celador. El trabajador había solicitado a la Consejería de Sanidad que además de percibir el grado 1 reconocido como cocinero, se le pagara el 2 al estar ya consolidado en el cuerpo de celadores y solicitaba el reintegro de 711 euros que le fueron descontados «indebidamente» en la nómina de noviembre de 2021, además del abono de las cantidades adeudadas por los conceptos reclamados. La cantidad mensual es de 64,70, incluido también en las extras y como cocinero llegó a consolidar los 53,64 euros mensuales y reclamaba el reconocimiento de tal suma desde enero de 2021.
Un cocinero consolidado como celador logra vía judicial que la Junta tenga que abonarle las primas de ambos puestos
Ahora esta nueva sentencia, contra la que cabe recurso, le reconoce el derecho a la suma de ambas carreras profesionales.
Noticia relacionada
UGT lleva al juzgado los cambios de turno, permisos y vacaciones de Emergencias
Explica Marta Vian, responsable de Sanidad de UGT, que «en Sacyl, la carrera profesional es un complemento dedicado a los profesionales que se obtiene por méritos curriculares y por tiempo trabajado en el servicio de la administración pública. Cumpliendo estos requisitos, se obtienen complementos económicos en proporcionalidad con la categoría en la que se trabaje. En la mayoría del resto de comunidades autónomas de España se logra únicamente por tiempo trabajado, sin la necesidad de presentar méritos curriculares por lo que existe un agravio comparativo entre los criterios estatales en los empleados públicos. En todo caso estos complementos son homologados en todas las comunidades en el caso ser trasladado el puesto de trabajo».
Nuevo procedimiento
En Sacyl, destaca «cuando un trabajador dispone de dos plazas fijas, de distintas categorías, debía elegir entre el complemento de una u otra, teniendo que iniciar de nuevo el procedimiento de carrera profesional y, por lo tanto, el tiempo requerido para solicitarlo –de cinco años– en la segunda plaza adquirida. Teniendo en cuenta esos periodos para solicitar los distintos grados, es muy complicado conseguir el cuarto y máximo grado de carrera profesional en la plaza ocupada por último lugar». En todo caso, añade «consiguiendo el primer grado de carrera profesional de la segunda plaza, tenía que rechazar la cuantía económica de los grados previos que tuviese en su otra puesto. Sacyl reguló a todas estas personas con el cobro único de una categoría e incluso dándose casos de contabilidad negativa de estos complementos».
«UGT, no está de acuerdo con este sistema y con la pérdida de derechos adquiridos de los trabajadores; de tal forma que defendió una demanda que el TSJ ha resuelto a favor del trabajador, donde los profesionales deben cobrar ambos complementos de las diversas categorías».
A este respecto, el sindicato procederá a reclamar este derecho individualmente para todos aquellos afiliados que «lo soliciten, incluso a llegar al juzgado con todos y cada uno de los casos puesto que esta sentencia crea un claro precedente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.