Centro de Salud de La Victoria. Rodrigo Jiménez

Sacyl abre la jornada excepcional de tarde en centros de salud al tener 243 bajas

Sanidad reactiva la medida excepcional al aumentar los casos de covid para atender 30 consultas vespertinas en horas extras por sanitario

Ana Santiago

Valladolid

Sábado, 16 de julio 2022, 00:03

Son 165.110 los castellanos y leoneses que actualmente tienen covid activo y seguimiento por Atención Primaria. Nunca este primer asistencial, ni en los peores momentos de la pandemia, se vio con tales cifras de pacientes infectados. Un control que permite el sistema informático ... Medora de los centros de salud dado que, actualmente, la normativa nacional al respecto solo exige el control de hospitalizados, vulnerables y mayores de 60 años. De ahí, las enormes diferencias de los datos de los partes sanitarios oficiales y la realidad que atienden médicos de Familia, pediatras y enfermeros cada día junto a las consultas por otros motivos. Desbordados y eso que cientos de pacientes ni siquieran comunican que están enfermos si son leves o moderados si no necesitan baja laboral.

Publicidad

Esta alta demanda asistencial, junto al periodo vacacional, la falta de sustitutos y el gran número de bajas laborales por covid entre médicos (207) y enfermeros (36), que suman 243, reclaman medidas.

La Consejería de Sanidad ha reactivado por ello el plan que puso en marcha a principios de año –24.395 pacientes fueron atendidos entonces en consulta de tarde– con la apertura de jornada excepcional por las tardes en los centros de salud. Habitualmente cada facultativo y enfermero realiza uno de sus cinco días de trabajo en horario de tarde;pero como jornada ordinaria. Esta medida busca que el personal sanitario haga horas extras por la tarde de similar forma a lo que ya están haciendo compañeros cirujanos en los hospitales, en dicho caso para bajar lista de espera aumentada también por la pandemia.

El objetivo es fundamentalmente el de atender consultas presenciales, con carácter retribuido y excepcional. Para poder participar voluntariamente en esta actividad es preciso realizar al menos 35 citas a demanda en horario de mañana. La actividad en horario de tarde será de 16:00 a 20:00 horas y se dedicará a atender 30 consultas por médico o enfermero, de las cuales al menos 25 serán presenciales.

Publicidad

El dato

  • 207 médicos de AtenciónPrimaria y 134 en Especializada mientras que personal de enfermería hay 36 bajas laborales en AtenciónPrimaria y 291 en Especializada. En total Sacyl tiene 1.345 profesionales con incapacidad transitoria.

La implantación requiere autorización de Sacyl y «se respetará en todo caso el régimen de descansos reglamentarios», según informa la Consejería de Sanidad.

La medida –una disposición urgente y extraordinaria– está prevista hasta el día 30 de septiembre.

La retribución de esta actividad en horario de tarde se realizará, al igual que en enero y febrero, en concepto de productividad, con los siguientes importes máximos: 314,16 euros para licenciados en medicina y 209,04 euros para licenciados en enfermería.

Publicidad

Explica Sacyl que a la pandemia, que supone una progresión en los contagios que está afectando especialmente al personal de Sacyl, se une la ya conocida dificultad en la sustitución de profesionales sanitarios, siendo ambas circunstancias un problema compartido en el conjunto del Sistema Nacional de Salud y agravado en el periodo estival.

Esta actividad será objeto de seguimiento y evaluación continua por parte de la Consejería de Sanidad, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria, pudiendo ser mantenida, modificada o levantada.

Publicidad

Críticas de CCOO

El sindicato CCOO no comparte las medidas de la Junta. Y no porque considere que la situación asisetncial no las requiera sino porque esconde deberes no hechos en cuanto a políticas ed personas durante muchos años. «Nos preguntamos si ¿de verdad es el aumento de los contagios lo que demora la asistencia? O, ¿es la falta de profesionales y la imposibilidad que ha tenido esta consejería de contratar profesionales o de fidelizar a los residentes que han terminado?», insiste Ana Rosa Arribas Muñoz.

Critica que «la Consejería, lejos de implementar medidas sostenibles a medio y largo plazo, exprime a los y las profesionales de Medicina y Enfermería, muy sobrecargados ya, bajo el disfraz de la voluntariedad. Asimismo critica CCOO la retribución inferior a la hospitalaria y que «sobrecargará más a unos profesionales que desde hace muchos meses ya están asumiendo jornadas muy por encima de lo legal y de lo seguro para el paciente y el profesional, al tener que cubrir su propia jornada más todas las ausencias, permisos y vacaciones que no son sustituidos».

Publicidad

Sanidad retribuirá con 314 euros a los médicos y con 209 a enfermería

La retribución de esta actividad en horario de tarde se realizará, al igual que en enero y febrero, en concepto de productividad, con los siguientes importes máximos: 314,16 euros para licenciados en medicina y 209,04 euros para licenciados en enfermería.Explica Sacyl que a la pandemia, que supone una progresión en los contagios que está afectando especialmente al personal de Sacyl, se une la ya conocida dificultad en la sustitución de profesionales sanitarios. Esta actividad será objeto de seguimiento y evaluación continua por parte de la Consejería de Sanidad, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria, pudiendo ser mantenida, modificada o levantada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad