Rocío Lucas, consejera de Educación de la Junta de Castilla y León. Ramón Gómez

Rocío Lucas: «La de este año no es una EBAU única, pero es lo más parecido»

La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León considera que la propuesta del ministerio sobre la rebaja de tasas universitarias debería haber llegado acompañada de financiación

Susana Escribano

Valladolid

Domingo, 31 de mayo 2020, 08:06

Publicidad

-¿Cómo será la prueba de acceso a la universidad, la EBAU, del 1, 2 y 3 de julio?

–Con todas las garantías sanitarias. Habrá más sedes que otros años, se adelantará media hora la llegada, será obligatorio el uso de mascarilla y no ... se permitirá compartir material. El número de alumnos no lo sabemos aún, pero el año pasado fueron unos 9.200 estudiantes.

-Hay comunidades que barajan utilizar polideportivos.

-Aquí no será necesario.

-¿Es una utopía una EBAU única para todo el país?

–Yo no desisto. Es de justicia y es equitativo, quizá lo más parecido es lo que se está produciendo este año, por la optatividad de los exámenes. Es parecido, pero no es EBAU única.

-Si eso se mantiene, cuál va a ser la posición de la Junta respecto al examen. En contenidos, criterios de corrección...

Publicidad

–Si no hay EBAU única insistiremos en una mayor coordinación para avanzar por la vía de hechos, si en derecho no se logra.

-¿Cómo es su relación con la ministra Isabel Celaá?

–Cordial, con ella en Educación y con los ministros de Universidades y de Ciencia e Innovación. La relación es buena, especialmente con el ministro Duque, en la coordinación de los proyectos de investigación de la covid.

-¿Está superado el desencuentro en la forma de evaluar el curso?

–Sí, sí. El ministerio planteó directrices y estábamos de acuerdo en la parte de la evaluación y de cómo terminar este tercer trimestre, pero no se habló de la titulación hasta que llegó en un documento por la noche. Finalmente se subsanó, porque se titula como siempre.

Publicidad

-¿Les ha sorprendido la rebaja de tasas universitarias que articula el ministerio?

–Nos enteramos por un Real Decreto Ley que era para temas de cultura, sin hablarlo antes. Lo lógico es que, si toma una decisión sin consultar a las comunidades, que supone una bajada de ingresos a las universidades, venga con financiación. Colaboración, sí; pero lo que quieras regular no lo hagas con el presupuesto de la comunidad autónoma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad