Castilla y León
Estos son los requisitos y el logo «provisional» para ser empresa de «turismo de naturaleza»Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Estos son los requisitos y el logo «provisional» para ser empresa de «turismo de naturaleza»Es un borrador con cuatro capítulos, 32 artículos, dos disposiciones aficionales y dos disposiciones finales. Y un logo. Un logo, aclaran en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que es «susceptible de cambio» y que ha provocado la mofa en redes sociales cuando se ... ha hecho público. Cabe recordar que esta Consejería tuvo que rectificar y anular un logo de promoción turística que resultó estar sacado de una base de datos. El diseño que ahora presentan muestra un arbolito, un abeto naif, con dos estrellas azules y un cartel, «Turismo de naturaleza», en tipografía Segoe. Que se parece mucho a la denostada -por los diseñadores- Comic Sans. Y se especifica, en el anexo II, que deberá instalarse en «madera o metacrilato sobre fondo blanco, acero inoxidable u otro material» acorde a la edificación donde se ubique. Con 300 milímetros de ancho y 220 milímetros de alto e incluso con el color definido según la gama Pantone.
«Es un borrador de decreto», justifican en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a pesar de lo prolijo de las especificaciones. «El diseño es de producción propia», aseguran, sin coste a terceros, y de hecho no figura ninguna contratación ni licitación en el servicio de Contratación del Estado. «No hemos pagado nada y es susceptible de cambio, se ha incluido para completar el expediente para tramitar el borrador», aclaran. Y es que afirman que en estos casos se suele incluir un ejemplo de cartelería y del diseño de un carné profesional que acredite a los establecimientos que aspiren a formar parte de este modo de promoción turística. De hecho, en la página 27 del mismo borrador se aprecia que el del carné es también un diseño simple, casi rudimentario, a modo de ejemplo, solo que en este caso sí se incluye un pequeño logo de «Castilla y León es vida» en una esquina.
Noticias relacionadas
Jesús Bombín
El resto del borrador, lo mollar del decreto, sí permite atisbar algunos de los requisitos que deberán cumplir quienes quieran acogerse a la red de «Turismo de naturaleza». Incluye un catálogo de actividades que se consideran de ese tipo, aunque lo mantiene «abierto y orientativo». Aparecen: observación de ecosistemas, aves, astronómica y de atractivos naturales especiales; recorridos interpretativos, etnográficos, fotográficos o trashumantes; talleres de naturaleza y medio ambiente, observación y recorrido micológico, guías de caza y pesca. Y «otras actividades» que entren «dentro del concepto de turismo de naturaleza».
Quedan fuera las actividades de turismo activo arriesgadas, o la investigación o divulgación científica.
«Las empresas que dispongan de instalaciones deberán ubicarlas en el territorio de Castilla y León e identificarlas con el distintivo que aparece en el anexo II de este decreto», explica entonces, haciendo referencia a ese «logo provisional». Obliga, además, a respetar la normativa de protección medioambiental y a contar con un informe favorable si las actividades se realizan dentro de un espacio protegido.
Las empresas son responsables del material y de los equipos, que deben ser homologados y convenientemente revisados. Y deben contar con personal cualificado.
Mucha de la burocracia que se exigirá a las empresas, en cuanto a identificación de sus actividades y su relación con los clientes, tiene como objetivo la protección de los participantes. Es el modo en el que los diferentes establecimientos se adecuarán a la normativa tal y como se preveía en algunas leyes anteriores. «La realización de estas actividades, y la estacionalidad de su prestación, requiere establecer unos requisitos que garanticen que se pueda realizar la actividad en condiciones de seguridad, cumpliendo con la legalidad, y prestando un servicio de calidad. Por otra parte, los requisitos que se han incluido en el nuevo decreto se considera que son proporcionales y no suponen cargas adicionales al empresario que impidan la libre prestación de servicios», se informa en el texto justificativo del decreto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.