![Renault Motores pasará a ser Horse el 1 de julio](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/23/_08MAX202107524559-kMPB-U1909841170276o-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Renault Motores pasará a ser Horse el 1 de julio](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/23/_08MAX202107524559-kMPB-U1909841170276o-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto Horse dejará de ser tal para constituirse como empresa separada del Grupo Renault, pero participada por el fabricante a medias con el grupo chino Geely, el próximo 1 de julio. Así se lo ha transmitido la dirección al comité intercentros en la ... reunión mantenida hoy, en la que también se ha descartado presentar un ERTE a cambio de aumentar las medidas de flexibilidad.
José González Para, director del Centro de I+D+i de Valladolid, ha informado a los representantes de la plantilla los pormenores de la nueva unidad de negocio promovida y controlada por Renault en comandita con el dueño de Volvo. Les ha trasladado que es «un proyecto de mucho futuro, ya que en 2040 entre el 50% y el 60% de los vehículos llevarán motores térmicos», explican desde UGT.
Horse desarrollará motores de nuevas tecnologías, contará con 17 plantas y cinco centros de desarrollo en tres continentes y sumará 19.000 empleados, de los que 9.000 serán del Grupo Renault., más de 3.500 de ellos de Valladolid (traspasados desde Motores e I+D+i) y Sevilla.
Noticia Relacionada
Ángel Blanco Escalona
La nueva empresa estará participada a partes iguales por Renault y Geely y contará con la incorporación de la petrolera saudí Aramco. La intención de los socios, que al parecer ya empieza a materializarse, es acceder a un gran número de marcas como clientes más allá de las que controlan los promotores.
Está previsto arrancar con una fuerte inversión en investigación de combustibles sintéticos, hidrógeno y baterías con el objetivo de ser líderes mundiales en la nueva movilidad. En este sentido, habrá una nueva evolución del motor HR12 menos contaminante, lo que aportará carga de trabajo para el departamento de Ingeniería. Renault está en la recta final de contratación de 500 ingenieros que añadir a los 1.000 con los que cuenta en Valladolid, donde ha acometido una ampliación de las instalaciones.
«Van a intentar estar preparados para ser independientes el día 1 de julio, para lo cual habrá que empezar en breve con las negociaciones a nivel local con todos los países afectados. La empresa se ha comprometido a reunirnos en abril», señala Adolfo Arnáez, secretario de la sección de UGT en Renault. «Queremos información sobre la afectación de los trabajadores españoles, en cumplimiento con la legalidad vigente y mantenemos nuestras reivindicaciones como que la sede, o futuras sedes, se establezcan en España».
Respecto a esto, fuentes de la empresa han informado de que Rumanía podría estar mejor posicionada que España para acoger el centro de decisión de Horse. La filial de bajo coste del fabricante francés Dacia tiene en Mioveni tantos trabajadores como Renault España, fabrica motores y también aportará un buen número de efectivos humanos y materiales a Horse.
La puesta en marcha de este nuevo negocio busca demostrar que el combustible sintético y el hidrógeno «van a cambiar las reglas del juego de principio a fin y ofrecer una amplia gama y accesible descarbonización en toda la cadena de valor».
La dirección ha explicado al comité, según detalla Javier Martín, de SCP, que «se pretende hacer una mejora del motor de combustión, del tren motriz eléctrico y de las baterías, además de desarrollo de combustibles ecológicos». «Esta nueva organización se va a soportar en tres pilares, motores, combustible e hibridación», señala.
Desde CC OO concretan que el periodo de consultas relativas a la implantación de Horse en España comenzará en la semana del 24 al 30 de abril. Será a partir de entonces cuando los representantes sindicales empiecen a velar por algo que la empresa ya avanzado, que se respetarán los contratos y las antigüedades de todos los trabajadores afectados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.