Línea de montaje del Renault Captur. A. MINGUEZA
Castilla y León

Renault contempla nuevas medidas de flexibilidad tras anunciar más paradas en marzo

La planta de Carrocería-Montaje de Valladolid no trabajará los días 13 y 14 por falta de componentes, y la de Palencia, el lunes

Jueves, 9 de marzo 2023

Renault parará la producción de la factoría de Carrocería-Montaje de Valladolid el lunes y martes próximos (13 y 14 de marzo) y en la de Palencia, el lunes (13 de marzo) debido a la persistencia de problemas en el suministro de componentes. Tras haber ... detenido la fabricación del Captur cuatro días en dos semanas (el 28 de febrero y 1 de marzo en la anterior y el lunes, 6, y el martes, 7, en la presente), la empresa empieza a plantearse qué otras medidas de flexibilidad puede aplicar, según ha confirmado a los representantes sindicales.

Publicidad

La preocupación entre la plantilla, tanto en Valladolid como en Palencia, es manifiesta y creciente a medida que los trabajadores ven cómo se va consumiendo la bolsa de horas pactada con la dirección, que fue ampliada el año pasado. El propio comité de empresa ha consultado en la reunión de hoy cuál es el estado de este mecanismo de compensación en las diferentes líneas de las factorías y qué medidas contempla la empresa ante la persistencia de los problemas de abastecimiento.

«Nos han informado de que están estudiando otras opciones, pero en ningún momento han mencionado la posibilidad de plantear un nuevo ERTE (expediente de regulación temporal de empleo)», ha señalado Rubén González, responsable de CC OO.

Dentro de poco más de un mes se cumplirán dos años desde que, el 15 de abril de 2021, Renault presentara el primer ERTE debido a la falta de suministro de semiconductores electrónicos. Posteriormente hubo un segundo firmado con la mayoría sindical en julio de 2021, mientras que en noviembre se activó un tercero, con vigencia hasta el 30 de junio de 2022.

Publicidad

A partir de esa fecha, la empresa decidió cambiar de estrategia y renunciar a los ERTE a cambio de ampliar la bolsa de horas, primero a -40 para elevarla después, en octubre, a -50. Con el cambio de año, algunos departamentos las han ampliado en seis o siete días pero, aun así, este mecanismo que permite a las empresas adaptar una parte de la jornada laboral de los trabajadores a la carga de trabajo ya da síntomas de agotamiento.

En pleno lanzamiento del Austral que se fabrica en Palencia, con el Espace a punto de ser presentado y trabajando ya en nuevas versiones del Captur en Valladolid, Renault ve cómo las interrupciones en el suministro de semiconductores electrónicos no son sus únicos problemas, ya que el desabastecimiento afecta también a otro tipo de piezas.

Publicidad

El anuncio de nuevas paradas se produce un día después de que la factoría de Renault en Valladolid fabricase Captur E-Tech híbrido que hace el vehículo ocho millones desde su inauguración en 1972.

Vista general de la entrada a la planta de Ford Almussafes. M. BRUQUE-EFE

Ford se dispone a negociar un ERE en Almussafes

Ford ha vuelto a modificar este jueves su calendario de paradas de producción dentro del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) vigente en la fábrica de Almussafes (Valencia), donde este viernes arrancan además las negociaciones para acometer despidos en un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), según informa UGT. La fábrica de Almussafes, con 5.971 empleados, iniciará este viernes las negociaciones para nuevos despidos en la fábrica. En abril de este año está previsto el cese de la fabricación de los modelos S-Max y Galaxy porque la multinacional está acelerando su estrategia hacia la electrificación total de sus vehículos de pasajeros en 2030 y de todo su portfolio en 2035. Aunque la fábrica de Almussafes fue la elegida para producir la nueva plataforma de vehículos eléctricos GE2 a partir de 2025, una decisión que aseguró la carga de trabajo en los próximos años, la empresa ya había avanzado en más de una ocasión que la transformación de la producción supondría redimensionar la plantilla porque la fabricación de vehículos eléctricos requiere menos mano de obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad