Borrar
Barcones e Ibáñez, durante la reunión. Ical
Castilla y León registra ya 85 peticiones de estancia temporal de ucranianos

Castilla y León registra ya 85 peticiones de estancia temporal de ucranianos

La Delegación del Gobierno y la Junta ponen hoy en marcha el protocolo para prestar servicios básicos a los refugiados

El Norte

Valladolid

Miércoles, 16 de marzo 2022, 22:32

Las comisarías provinciales del Cuerpo Nacional de Policía de Castilla y León registraron en las dos primeras jornadas 85 solicitudes de estancia temporal en España por parte de ucranianos que huyen de la guerra en su país. Por ello, este jueves la Junta activa el protocolo para prestar servicios básicos a estas personas. Además, este miércoles se constituyó la comisión territorial para organizar la recepción de grandes flujos de refugiados en nodos de transporte.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y el consejero de la Presidencia en funciones de la Junta, Ángel Ibáñez, se reunieron con los representantes de las entidades locales de más de 20.000 habitantes, diputaciones provinciales y la Federación Regional de Municipios y Provincias para avanzar en la coordinación de la ayuda ante la crisis humanitaria de Ucrania y coordinar la colaboración ante la llegada de los refugiados.

Por su parte, el titular de la Presidencia indicó que el protocolo de servicios básicos incluye el acceso a la tarjeta sanitaria, así como a la asistencia de Atención Primaria, Hospitalaria, ortoprotésica y a la medicación. También se refirió a las camas que se ofrecen para ingresos de personas hospitalizadas en zonas de conflicto, según informa Ical.

Igualmente, la Junta garantiza la escolarización de los menores y se está en contacto con las universidades para acoger a otros estudiantes para que puedan continuar con sus carreras. Además, se pone en marcha un mecanismo para la enseñanza de español para adultos, con el fin de ayudar a eliminar la barrera idiomática. En materia de servicios sociales, tanto la atención a menores como a personas con discapacidad y mayores dependientes será «prioritaria», sin desestimar cualquier otra ayuda social. Por último, habrá una fase de integración que incluye servicios en materia de empleo, que incluye la orientación, formación, cualificación y asesoramiento a empresas. Barcones destacó que llevan trabajando con el consejero desde los primeros minutos de esta «terrible» crisis humanitaria. «Es voluntad del pueblo de Castilla y León prestar la máxima solidaridad con el pueblo ucraniano», dijo y señaló que la «obligación» de las administraciones es coordinar esa respuesta. La voluntad es «colaborar y cooperar», añadió. También, destacó que están trabajando para ser eficaces para lo que apuntó es necesaria la coordinación.

La delegada del Gobierno explicó que en 48 horas han registrado 85 solicitudes de permisos de estancia temporal, si bien recordó que la llegada de refugiados no solo se produce por la vía institucional, sino también a través de amigos o familiares.

Por otra parte, representantes de los municipios de Valladolid menores de 2.000 habitantes recibieron ayer por la tarde la misma información a través del delegado de la Junta en la provincia, Augusto Cobos. En una reunión telemática, Cobos instó a los alcaldes a que las ayudas para los refugiados ucranianos sean económicas y no materiales, informa Sofía Fernández.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León registra ya 85 peticiones de estancia temporal de ucranianos