![La región registra 71 muertos por covid en hospitales y residencias en una semana](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/colasciguena-kXhE-U170233445958brH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La región registra 71 muertos por covid en hospitales y residencias en una semana](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/colasciguena-kXhE-U170233445958brH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia suma y sigue pero de forma mucho más contenida. El nuevo parte sanitario recoge solo 2.334 positivos nuevos desde el pasado martes y 5.051 desde el viernes anterior, casi un 28% menos en siete días. En la última jornada ha anotado solo 691 casos, ya muy por debajo del millar diario habitual.
Sin embargo, el coronavirus sigue estando presente en muchos fallecimientos. Son 67 personas las que han perdido la vida en los hospitales con covid en solo una semana y cuatro en centros residenciales. La pandemia alcanza ya los 757.833 infectados oficiales, la falta de control de los autotests y de los menores de 60 años impide conocer su vedadera dimensi´on; pero si desciende entre los más mayores quiere decir que baja de forma evidente en la población general.
Noticia Relacionada
Sara I. Belled
Los brotes activos actualmente en ámbitos vulnerables de la comunidad son 73 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.425. Los hospitales mantienen aún datos importantes pero con tendencia al descenso, todavía tienen lso ingresos arrastrados del repunta de hace semanas.
En el ámbito asistencial hospitalario se han consignado, en la actualización diaria correspondiente a la jornada anterior, 89 altas más y cinco nuevas defunciones, con lo que ambos epígrafes se sitúan hoy en 44.077 pacientes y en 7.687 las personas fallecidas, respectivamente.
Noticia Relacionada
Esa declaración de situación de riesgo controlado en la que está inmersa la autonomía y todo el país conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones de cautela y protección generales, entre ellas en lo referido al uso de mascarilla (de acuerdo con lo indicado en el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligación en el uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19; a la distancia de seguridad; la recomendación del lavado frecuente de manos; la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones de aislamientos y cuarentenas cuando así esté indicado; la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería; y la necesaria la observancia responsable y solidaria de las limitaciones vigentes referidas a sectores y ámbitos sociales y de actividad concretos en cada momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.