![Detectan una nueva subvariante de ómicron en España](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/26/media/cortadas/1444329517-khDC-U170221888564oQB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Detectan una nueva subvariante de ómicron en España](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/26/media/cortadas/1444329517-khDC-U170221888564oQB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Sanidad ha detectado en España una subvariante de ómicron sigilosa más contagiosa que la que circulaba hasta ahora, la BA.2. Se trata del sublinaje BA.2.12.1. Así se desprende de la última actualización de la situación epidemiológica de las variantes del SARS-CoV-2 publicada por el departamento que dirige Carolina Darias.
El coronavirus sigue mutando. Desde que se propagó la cepa inicial en Wuhan, han sido miles las variaciones que ha sufrido, para adaptarse y llegar a más gente, aunque apenas han trascendido las más relevantes. A España, por ejemplo, llegaron las variantes alfa, delta y más recientemente ómicron, incluido su sublinaje, la 'sigilosa' BA.2 que ya es dominante en todo el país.
Noticia Relacionada
No obstante, la BA.2.12.1 es hasta un 27% más contagiosa que la BA.2. Este último sublinaje, detectado por primera vez en Estados Unidos, está mostrando un ritmo de crecimiento superior al del resto de linajes en dicho país, de acuerdo con el informe de Sanidad.
Según los casos secuenciados, hasta seis pruebas realizadas por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias han sido positivas en España en este nuevo sublinaje de ómicron sigilosa en las últimas semanas.
Síntomas de la variante BA.2.12.1
Los síntomas de la variante BA.2.12.1 que ya circula por España no difieren de los provocados por el resto de linajes presentes en nuestro país. Entre estos se encuentran el dolor de garganta, los estornudos frecuentes o la secreción nasal.
Algunos casos de contagiados con la BA.2.12.1 han reportado episodios de falta de aire y dificultad para respirar; fiebre o escalofríos; cansancio general y dolores musculares; dolor de cabeza; pérdida acusada del gusto o del olfato; náuseas y vómitos; y diarrea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.