No solo Venecia o Santiago de Compostela están hasta los topes de turistas en este primer verano de normalidad pospandémica, también la mayoría de las provincias castellanas y leonesas registran cifras de visitantes jamás vistas. Las ganas de viajar se han extendido de manera generalizada ... tras la emergencia sanitaria y quizá incluso avivadas por las alertas de un otoño complicado por la inflación y el coste de la energía y la comunidad ha tenido el mes de julio con más turistas de su historia. Más de medio millón de viajeros (520.256) han pasado por Castilla y León en el mes de julio, con un crecimiento mucho mayor en el caso de los extranjeros que de los españoles.
Publicidad
Noticia Relacionada
En estas cifras, tomadas de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, están solo los viajeros que reservaron habitación en un alojamiento y pernoctaron, por lo que a ellos habría que sumar quienes solo pasaron el día en alguna de las provincias de la comunidad, durmieron en una vivienda turística o recurrieron a la autocaravana, entre otros medios de pasar las vacaciones, que se multiplican cada año. La provincia que recibió más viajeros pernoctadores el mes pasado fue Salamanca con 102.017, seguida de cerca de Burgos con 101.352. En cuanto a las que registran mayores incrementos con respecto al mismo mes de 2019 destaca Palencia, que son 24.324 viajeros presenta un incremento trianual del 21,8%. Por detrás aparecen Valladolid (9,2% más, hasta un total de 73.492 turistas) y Segovia (3,2% y 51.915 personas).
En julio de 2019 hicieron noche en los establecimientos hoteleros de Castilla y León 511.770 personas, con lo que el aumento de este año con respecto a aquel es del 1,6%, es decir 8.486 personas. En 2020, marcado por las restricciones llegaron a la comunidad en el séptimo mes del año 242.023 personas y el año pasado, todavía con impedimentos y miedos, 407.641.
Los turistas españoles duplicaron con creces a los extranjeros (343.412 frente a 146.490), pero el incremento que se ha producido en los segundo casi sextuplica al de los primeros. Los foráneos se incrementan en 5.610 personas (3,9%) con respecto a 2019, mientras que los nacionales lo hacen en 2.877, es decir el 0,7%. La provincia más visitada por los extranjeros es Burgos, con 45.879 turistas en julio, seguida de Salamanca con 35.855. Para los españoles la 'preferida' es León, con 67.886 viajeros, con la provincia salmantina pisándole los talones (66.162).
Publicidad
Las personas que eligieron Castilla y León para pasar sus vacaciones estivales registraron 838.989 pernoctaciones en julio, el 2,1% más que las 821.551 del mismo mes de 2019. Un incremento en éstas mayor que el producido en el número de viajeros quiere decir que el tiempo de estancia también aumentó ligeramente. La estancia media de los viajeros en la comunidad fue de 1,61 días y la provincias donde más tiempo permanecieron fue Palencia, con 1,78.
Una de las razones en las que se fundamenta el éxito de la comunidad como receptora de viajeros, bellezas naturales, patrimoniales y culturales aparte, son sus precios. El índice de precios hoteleros arrojó en julio una tasa de variación anual del 8,6% frente al 16,4% que presentó a nivel nacional (o el 25% de Cataluña o el 30% de Madrid).
Publicidad
La tarifa media diaria se sitúa en Castilla y León en 64,22 euros, el 5,5% más que hace un año, mientras que e la media española está en 121,43 euros, con alza anual del 17,5%. En la región, la provincia más cara para pasar la noche es Segovia (78,78 euros) y la más barata, Palencia (55,76).
Castilla y León cuenta, según la estadística del INE, con 1.253 establecimientos hoteleros abiertos, mil menos que hace tres años, cuando eran 1.356. El sector empleó en julio a 6.830 personas, 238 menos que en el mismo mes de 2019.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.