Castilla y León
El 80% de las reclamaciones pendientes del Serla son por despidosSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
El 80% de las reclamaciones pendientes del Serla son por despidosDe momento son quinientas reclamaciones las que se ha quedado en el limbo. Pero subirán. En el Serla, que se encarga de mediar en conflictos laborales individuales, ya no queda dinero ni para sellos. Pesa sobre el servicio un posible desahucio por impago del alquiler de la sede ... . Así que las mediaciones individuales, que obligatoriamente debe atender el Serla, tienen un problema. Si hay aveniencia entre la empresa y el trabajador, el Serla admite la mediación. Las que no tienen ese acuerdo previo se derivan ya directamente al juzgado porque no hay posibilidad de citar a las partes por correo. Lo dicho, no hay para sellos.
El 80% de las reclamaciones que llegan al servicio se refieren sobre todo a despidos, explican en CCOO. El otro 20%, aproximadamente, se producen por cantidades que las empresas adeudan a los trabajadores. «Y todos los días se generan conflictos», explican.
Raúl Santa Eufemia, de UGT, pone un ejemplo. «Estoy en una empresa, me echan y me deben vacaciones y finiquito, y puedes ir al Serla a pedirlas. Si no es así, un gran número de personas que cobra poco o con jornadas bajas no puede estar un año en el juzgado o pagar a un abogado. No vas a reclamar jurídicamente 300 euros. Y eso se pierde».
Noticias relacionadas
La denuncia de los dos sindicatos de que se puede cerrar la oficina por impago del alquiler vino acompañada, este miércoles, por la presencia de Pepe Álvarez, secretario general de UGT. Este auguró que a la Junta le van a caer vaparalos judiciales por su política respecto al Serla. Y aunque puso el foco en el consejero de Empleo, Mariano Veganzones, responsabilizó por encima de todo a Alfonso Fernández Mañueco. «Ya ha recibido reproches por parte de la Organización Internacional del Trabajo. Por un ataque absolutamente brutal, desconocido, porque a nadie se le ocurre cuando los empresarios y los sindicatos tienen un instrumento de mediación, de arbitraje, de conciliación de las relaciones laborales; a nadie se le ocurre meterse por el medio excepto a un dictador, a un fascista, como es el caso del consejero en cuestión, meterse por el medio y intentar destruirlo. Dos años después ahí sigue, nadie lo ha quitado», acusó Álvarez, según recoge Ical.
Según fuentes sindicales, la mayor parte de los trabajadores que recurren a la mediación del Serla no están afiliados a estos sindicatos. No es necesario para solicitarla.
En principio, el Serla debería recibir en torno a 400.000 euros de la Junta para paliar parte de los gastos que adeuda. Entre otros, se han producido retrasos en las nóminas del director y los siete trabajadores de la Fundación. Todos ellos, como los mediadores, seguirán funcionando «con o sin sede», aclara Santa Eufemia, porque el único modo de cerrar el Serla, como servicio, es finiquitar la Fundación. Y aquí entra en juego otra de las paradojas de este servicio. El patronato de la Fundación debería acordarlo por unanimidad. Un patronato en el que figuran cuatro miembros de la Junta, dos designados por la Confederación de Empresarios, uno por CCOO y otro por UGT.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.