Alberto Núñez Feijóo será presidente del PP el próximo sábado. Alfonso Fernández Mañueco será presidente de la Junta después de ese día, y a su lado tomará posesión como vicepresidente, si el acuerdo se ratifica, Juan García-Gallardo, de Vox. Santiago Abascal le quitará así a Núñez Feijóo el escudo de que este será un pacto previo a su liderazgo. No lo será. Y es el tanto que precisa Vox para tener un argumento contundente de cara a futuros acuerdos, comenzando por Andalucía y terminando por las municipales, autonómicas y generales de 2023.
Publicidad
Ese juego de plazos, esa carrera lenta, lo ha intentado quebrar el PSOE con una maniobra parlamentaria. «El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado la petición de convocatoria de la Junta de Portavoces. La Junta la convoca el presidente de las Cortes y puede ser solicitada por un quinto de los procuradores. No estamos dispuestos a que esta tierra pierda las oportunidades de los fondos europeos y siga sin dar respuesta a la crisis derivada de la guerra. Para convocar la investidura, si es que realmente la tienen negociada, pero también para debatir medidas y respuestas», anunció Luis Tudanca, secretario general del PSOE.
Más información
A Carlos Pollán (Vox), presidente de las Cortes, no le quedará más remedio que convocarla, porque el artículo 37 del reglamento deja poco lugar a las dudas. «[El presidente de las Cortes] la convocará a iniciativa propia, a petición de dos grupos parlamentarios o de un quinto de los miembros de las Cortes». Pero en este reglamento propio, que tantas cosas deja a la interpretación, hay de nuevo un resquicio para la demora. «No establece plazo el reglamento de las Cortes, pero debería convocarse de manera inmediata. Hoy mismo podría convocarla», decía el propio Tudanca.
PP y Vox continúan con la negociación de su coalición de Gobierno y la investidura sigue sin celebrarse cien días después de la convocatoria electoral. Esta maniobra del PSOE pretende apretar y acelerar los tiempos de dos partidos que, a su juicio, posponen el interés de la comunidad en beneficio propio. «El señor Mañueco ha decidido no hacer nada, pero no estamos dispuestos a que esto siga sucediendo. Mientras la crisis sacude Castilla y León tenemos un Gobierno que no adopta ninguna medida, se ha confirmado que el señor Mañueco nos metió en esto por puro interés partidista y Vox paraliza la investidura también por interés partidista. Esta tierra ha quedado convertida en un protectorado del señor Feijóo y del señor Abascal», acusó Tudanca.
Las maquinarias de ambas formaciones tratan de ganar el relato político que explique un retraso inconcebible en un tiempo crítico como este. Nunca antes se demoró más de 18 días la investidura desde que se constituyeron las Cortes. Por ahora van 19 y se superarán seguro las tres semanas. Desde el PP se desliza que Vox «solo habla de sillones» y se obceca en conseguir no solo lo mismo que Ciudadanos en 2019, sino puestos que entonces no se cedieron a los de Francisco Igea porque resultan claves en la gestión política de la comunidad. Una de las llaves es la Presidencia de las Cortes, que ya recayó en Vox. La otra es la Comisión de secretarios generales, que los de García-Gallardo quieren y el PP se niega a soltar, amparado en el argumento de sus siete consejerías y su mayoría parlamentaria, 31 a 13.
Publicidad
Son dos puestos decisivos porque, a malas, permiten que el que los dirige ejerza el filibusterismo. Es decir, que retrase decisiones incómodas o partidas con un determinado fin o debates parlamentarios que no interesen en un momento determinado.
Pero es que además Vox reclama la Dirección de Comunicación, un puesto que es de confianza del presidente hasta el punto de depender orgánicamente de él en el actual mandato.
El relato de los de Santiago Abascal, mientras tanto, apela a la legitimidad de sus resultados para poder negociar algo más que tres consejerías honoríficas, y se ampara en un lenguaje rotundo de ultimátum continuo. Lo hizo el día 10, cuando a las 9:30 de la mañana, a dos horas y media de la constitución de las Cortes de Castilla y León, lanzó desde el Congreso de los Diputados que si no había un presidente de las Cortes de Vox, no habría investidura posterior y se repetirían elecciones. Lo hizo de nuevo el otro día cuando habló de que serán inflexibles con su programa y que si no se cumple, saldrán del Gobierno.
Publicidad
Para Luis Tudanca, son versiones que apuntan a una guerra preventiva en un Gobierno aún sin conformar. «Es muy difícil valorar un Gobierno que lleva paralizado muchos meses, no solo los tres que lleva en funciones. Estaba paralizado, inmerso en una guerra interna PP-Ciudadanos, antes de la convocatoria electoral. Y lo está desde que se convocaron las elecciones, y comenzando una nueva guerra dentro del Ejecutivo antes de la investidura. Vamos a empezar con un Gobierno que está en plena guerra civil, que no sé si es una comparación muy afortunada viendo quien ha entrado, antes de que eche a andar», señaló.
La única vía alternativa al pacto PP-Vox sería una abstención del PSOE que permitiera la investidura de Alfonso Fernández Mañueco por mayoría simple en la segunda votación de la sesión plenaria. A ese respecto, Luis Tudanca manifestó que su partido sigue «en la misma posición» que el día que PP y PSOE rompieron su diálogo en un cuarto de hora. «Hasta el último momento, si Mañueco y el señor Feijóo renuncian a gobernar con la extrema derecha, el PSOE sigue donde nos dejaron, en la más absoluta responsabilidad con Castilla y León y las instituciones democráticas de este país».
Publicidad
Es el segundo movimiento del PSOE para apretar los tiempos de una investidura que no llega y le brinda al PP, y quién sabe si incluso a Feijóo, la posibilidad de apelar a ese acuerdo de las dos grandes fuerzas que pueda abrir nuevas vías en un escenario nacional de bloques irreconciliables.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.