El Defensor del Pueblo autonómico insta a la Junta a «flexibilizar» el requisito de cita previa para acceder a una consulta médica o de enfermería en los pequeños consultorios que salpican el mapa autonómico. Se trata de localidades a las que se desplaza el profesional ... sanitario un día a la semana, en las que solicitar cita presencial con esa frecuentación no es viable y se requiere solicitar la consulta por teléfono, sistema que ha dado problemas de operatividad, o por internet. Eso, en una población mayor y en zonas con cobertura deficiente, implica «un obstáculo o una dificultad para el ejercicio del derecho a la salud», recoge el Procurador del Común, Tomás Quintana, en una resolución que culmina la investigación de una queja presentada desde la localidad zamorana de Litos. Incide en que pueden generarse «situaciones de desatención».
Publicidad
Noticias Relacionadas
Las vías para solicitar una cita médica es acudir de forma presencial al consultorio o centro de salud a pedirla, llamar por teléfono a estas instalaciones y esperar a ser atendido por una operadora y luego por personal administrativo, llamar al sistema automatizado, a través del Portal de Salud o por la aplicación de Sacyl instalada en el móvil. En el caso de los municipios con menos de 100 habitantes empadronados, a los que el médico va un día a la semana, Quintana entiende que la opción de solicitud presencial se convierte en «prácticamente inexistente». Eso deja dos vías: la telefónica y la de Internet, con personas mayores y vulnerables en situación de «desigualdad digital». El Procurador suma a ese posible déficit de competencias para interactuar electrónicamente «los problemas de conexión que existen en determinadas zonas de nuestra comunidad, sobre todo en el medio rural».
«Entendemos que la solicitud de cita previa en el caso de estos consultorios locales en los que la frecuentación de las consultas se reduce a un día a la semana podría aplicarse de una manera más flexible para con ello poder atender en las mejores condiciones a quienes no dispongan de los mecanismos o aptitudes necesarios para solicitarla mediante los canales telemáticos o telefónicos», remarca Quintana.
El Procurador del Común recomienda a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León suavizar el requisito de la cita previa en esos pequeños consultorios, porque entiende que ante el reducido número de tarjetas que atienden allí los sanitarios, «no se corre el riesgo de desbordarse ni sobrecargarse, como sí puede ocurrir en poblaciones más grandes».
Publicidad
No es la única medida que Quintana plantea al equipo del consejero Alejandro Vázquez en relación con la asistencia en estas localidades a las que los sanitarios acuden una vez por semana. El Defensor autonómico firma otra resolución en la que insta a la Junta a tener en cuenta el aumento de posibles pacientes que implica la «población flotante» sobre todo en torno al verano, para arbitrar una «atención acorde» a la población real.
La queja partía también de Litos. Planteaba que el padrón reducía las consultas a un día por semana, pero que las tarjetas de empadronados y desplazados (tramitadas oficialmente ante Sanidad) superan de largo ese baremo de 100 personas. Durante el periodo de marzo de 2020 a junio de 2021 se tramitaron en la localidad 104 tarjetas de desplazamiento para el consultorio local de Litos con duración de 1 a 6 meses y prórroga de muchas de ellas. Una situación que se acentúa en verano en todo el medio rural de Castilla y León.
Publicidad
Las dos resoluciones firmadas por Tomás Quintana, pueden consultarse en la página web del Procurador del Común. No son de obligado cumplimiento por parte de la Consejería de Sanidad, pero sus responsables sí deben comunicar si las rechazan o las aceptan total o parcialmente.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.