Secciones
Servicios
Destacamos
El Procurador del Común de Castilla y León, que hace las veces de Defensor del Pueblo autonómico, insta a la Consejería de Educación a poner en marcha ayudas de comedor para niños de familias numerosas escolarizados en centros concertados. Es un servicio que sí cuenta ... con apoyos en el caso de los colegios públicos, que oscilan entre la gratuidad total en el caso de las familias numerosas de categoría especial y la bonificación del 50% del precio del menú para las familias numerosas de categoría general.
Noticias Relacionadas
Tomás Quintana acaba de firmar una resolución en la que defiende que «la gratuidad del precio establecida en exclusiva para alumnos miembros de familias numerosas escolarizados en centros públicos implica una diferencia de trato respecto a este alumnado escolarizado en centros concertados, sin que dicha diferencia de trato esté fundamentada en situaciones desiguales ni en criterios razonables».
El Procurador del Común recuerda que hay sentencias del Tribunal Supremo que inciden en que es la «Administración la que previa solicitud de los padres» adjudica las plazas de escolarización bien en centro público o en centro concertado y que «en ningún caso el ejercicio de libertad de los padres para optar por un sistema educativo específico y reconocido por la Administración puede suponer un trato desigual».
Esa argumentación lleva al Procurador del Común a plantear a Educación la extensión a los centros concertados de las bonificaciones de comedor a las que accede los hogares con tres o más niños que acuden a colegios públicos.
Una hipotética puesta en marcha de esta resolución por parte de la consejería chocaría en este momento con un problema de orden práctico. En el caso de los colegios públicos, es la Junta de Castilla y León quien contrata el servicio, que prestan empresas mediante el sistema de línea fría, y establece el precio. En el caso de los colegios concertados cada centro pone su precio al menú, que suele ser superior al público, pudiendo llegar a doblarlo. La familia de un niño escolarizado en un colegio público de Valladolid capital abona este cursos 4,23 euros por día si utiliza el servicio de comedor esporádicamente, precio que se reduce a 3,98 si es usuario habitual.
De hecho, esta tarifa pública no está unificada a nivel autonómico, puesto que la consejería contrata el comedor por zonas, con un precio para cada una de ellas. Hay provincias con dos tarifas.
La Junta bonifica el 50% a las familias numerosas de categoría general. En el caso práctico del cole de Valladolid eso supondría algo menos de dos euros, cuantía que crecería en la enseñanza concertada si se 'calcara' la ayuda.
Las 'becas' de comedor a la que pueden acceder los alumnos de los colegios públicos de Castilla y León contemplan un amplio abanico de situaciones. Están exentos de pago, con menú gratuito, además de los niños de familias numerosas de categoría especial, los pequeños de hogares que no llegan a 16.800 euros de ingresos anuales, los alumnos con una discapacidad superior al 33%, los que se encuentran en acogimiento familiar o residencial, los niños hijos de víctimas de violencia de género y de víctimas del terrorismo, o niños con una situación de carencia probada sobrevenida.
La Junta se hace cargo del 75% del coste del menú escolar en el caso de que la familias no supere los 21.000 euros anuales de ingresos. Ese apoyo se reduce al 50% del precio para las familias numerosas de categoría general y los niños de hogares que no sobrepasan los 25.200 euros anuales de ingresos. El presidente de la Junta aseguró al inicio del curso que 30.000 de los 40.000 usuarios del comedores escolares disfrutaban de algún tipo de bonificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.