Borrar
Gente caminando por las calles de Salamanca. M. Laya
Coronavirus Castilla y León: Diez preguntas y respuestas para saber lo que puedes hacer en Castilla y León este puente de la Constitución

Diez preguntas y respuestas para saber lo que puedes hacer en Castilla y León este puente de la Constitución

Coronavirus ·

La comunidad seguirá cerrada perimetralmente. Las mayores restricciones se mantienen en Burgos, con Valladolid, Palencia, Soria y Zamora a su zaga

Sonia Andrino

Valladolid

Viernes, 4 de diciembre 2020, 14:02

El puente de la Constitución ha sido siempre una de las principales citas en el calendario para saborear unas minivacaciones y hacerse una escapadita a finales de año y antes de los encuentros familiares de Navidad, pero en esta ocasión, como consecuencia de la pandemia, hay que tener muy presente lo que se puede y, sobre todo, lo que no se puede hacer en Castilla y León.

En primer lugar, hay que recordar que la comunidad sigue sujeta al cierre perimetral, esto es, que los castellanos y leoneses no pueden abandonar el territorio autonómico si no es por una causa justificada. Se mantiene el toque de queda (a las 22 en casa y no salir antes de las 6 de la mañana) y habría que disponer de un buen manual que recoja por provincias lo que se encontrará abierto y lo que no, dependiendo del lugar en el que uno se encuentre.

A continuación se recogen una decena de preguntas y respuestas con las que intentar despejar las dudas a la hora saber qué se puede hacer durante los próximos cuatro días de asueto en Castilla y León:

1¿Puedo organizar una escapada para pasar los días festivos en Andalucía?

No. La Junta de Castilla y León prorroga el cierre perimetral de la comunidad conforme a lo adoptado en el Acuerdo 10/2020, de 28 de octubre, del Presidente de la Junta de Castilla y León por el que se dispone la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de la Comunidad de Castilla y León. Esto significa que no podremos salir de la comunidad, salvo para acudir a una cita médica, cuidar a un familiar o por motivos laborales.

2¿Podrán venir mis primos de Madrid a disfrutar del puente al pueblo?

Por las mismas razones que en la pregunta anterior, los desplazamientos a Castilla y León no está permitidos salvo en esas circunstancias especiales. No obstante, no hay que olvidar tampoco que la comunidad de Madrid ha decretado también el cierre perimetral de su territorio desde el 4 de diciembre hasta el día 13.

Otra cosa serán los días señalados de Navidad ya que, como han acordado las comunidades autónomas con el Gobierno, se podrá viajar a visitar a los familiares incluso entre comunidades autónomas.

3Quiero ir el sábado desde Madrid, donde vivo, a ver mi segunda residencia en Duruelo (Segovia) y no sé si puedo ir un rato, echar un vistazo y volverme a casa.

No se pueden realizar desplazamientos a la provincia de Segovia puesto que, igual que Ávila, Salamanca y León, están cerradas para evitar la expansión de la pandemia. La entrada o salida a esta zona solo estará permitida para situaciones excepcionales (visita al médico, motivos laborales, cuidados de familiares...). El movimiento entre estas cuatro provincias sí que está permitido.

Imagen de la localidad segoviana de Duruelo. El NOrte

4¿Puedo salir a tomar algo a un bar, independientemente de la provincia en la que me encuentre?

Supuestamente sí. En la comparecencia del presidente de la Junta el pasado martes para explicar las medidas de restricción, Alfonso Fernández Mañueco anunció la apertura de las terrazas en todas las provincias de Castilla y León a partir de mañana aunque, es una decisión que tendrán que adoptar los propios hosteleros, indignados con el comportamiento del presidente y cansados de una situación que les está ahogando.

Si, consciente de la bajada de las temperaturas y la llegada de la nieve para este puente, prefiere entrar en el local, deberás tener en cuenta que esto último no se puede hacer todavía en todas las provincias de Castilla y León. Solo podrá tomar algo en los bares de Ávila, Segovia, Salamanca y León, aunque teniendo en cuenta que el aforo está restringido. Solo en Segovia se puede ocupar el 50% de una sala con más de 40 comensales, o el 75% en un salón con menos de esa cifra.

En Valladolid, Palencia, Burgos, Soria y Zamora hay que esperar al menos una semana más.

5¿Puedo invitar a cenar a mi familia en un restaurante?

Si te encuentras en Ávila, Salamanca, León o Segovia, sí, pero no hay que olvidar que antes de las diez de la noche hay que estar en casa. Si, por el contrario, la decisión es pasar estos días en Valladolid, Burgos, Palencia, Zamora o Soria, la cena deberá hacerse en casa. En las cuatro primeras provincias, la Junta ha levantado las restricciones y esto significa que los bares, restaurantes, centros comerciales o gimnasios están abiertos, aunque con aforos limitados. En el resto, todavía no.

6Trabajo en Valladolid pero quiero ir a pasar el puente a la nieve, en Puebla de Sanabria (Zamora), ¿podría desplazarme estos días?

Sí, en principio no habría problemas de movilidad puesto que las dos provincias por las que transcurre ese movimiento mantienen el mismo nivel de restricción. Hay que recordar, no obstante, que aunque toda la comunidad se encuentra en nivel de alerta 4 excepto en Segovia, que se ha reducido al 3,, hay algunas provincias que están mejor que otras y esto permite que se puedan mantener más espacios abiertos.

Una mujer se dirige hacia un alojamiento de turismo rural. El Norte

7Somos siete amigos de Valladolid que queremos pasar unos días en una casa rural de Arenas de San Pedro (Ávila), ¿podríamos ir?

No. Por dos motivos. El primero porque los aforos están limitados a un máximo de 6 personas que no convivan y el encuentro excedería el límite permitido. Y en segundo lugar, la provincia de Ávila está cerrada para los ciudadanos de otras provincias de Castilla y León que no se encuentren en el mismo nivel de restricción. Solo podrían acudir a esta provincia los habitantes de Segovia, Salamanca o León.

8¿Qué provincias puedo visitar si vivo en Burgos?

Los burgaleses, que son los ciudadanos de Castilla y León a los que se les aplica las mayores restricciones dada su elevada incidencia del virus, solo podrán desplazarse a Valladolid, Soria, Palencia y Zamora porque comparten el mismo nivel de alerta (el cuatro, con restricciones más duras). Por el contrario, los habitantes del resto de provincias (Ávila, Salamanca, Segovia y León) solo podrán hacerlo entre ellas y aunque solo Segovia tiene nivel 3, las otras tres provincias se encuentran en una situación mejor y comparten la flexibilidad de las restricciones, por eso sí podría existir movilidad entre ellas.

Varias personas tomando algo en una terraza de Aranda de Duero (Burgos). Alberto Mingueza

9¿Puedo tomar una cerveza en Aranda de Duero o en Miranda de Ebro?

En principio sí porque la Junta ha permitido que en estos grandes municipios se puedan abrir las terrazas. La única ciudad en la que no ocurrirá esto es en la capital burgalesa.

10¿Quiénes pueden acercarse a comer cochinillo a Segovia este puente?

Pues además de los segovianos, en los próximos días de fiesta podrían disfrutar de un buen cochinillo o de un paseo por el Acueducto y el Alcázar segoviano los habitantes de Ávila, Salamanca y León. Aunque Segovia es la única provincia de Castilla y León que ha reducido su nivel hasta el 3, el vicepresidente de la Junta explicó este jueves que la provincia no se cierra para preservarse de los contagios aunque solo puede relacionarse con las que, como ella, tienen las medidas restrictivas más laxas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Diez preguntas y respuestas para saber lo que puedes hacer en Castilla y León este puente de la Constitución