Una persona sin hogar duerme en un banco. EL NORTE

Castilla y León

El 35% de la población pobre gasta en vivienda más del 40% de su renta

Unas 523.000 personas, el 22% de la población, de Castilla y León están en riesgo de pobreza o exclusión social

Ana Santiago

Valladolid

Lunes, 29 de abril 2024, 00:05

Castilla y León mantiene un nivel medio de condiciones de vida, con cifras algo mejores a las del conjunto nacional en la mayoría de los indicadores de pobreza y exclusión y, además, hay una leve mejoría, que se manifiesta en indicadores como el AROPE, ... la tasa de riesgo de pobreza desciende. Sin embargo, se incrementaron tanto en 2022 como en 2023 la pobreza severa y el porcentaje de personas en hogares con baja intensidad en el empleo, segun el informe de la EAPN (European Anti-Poverty Network) sobre la comunidad.

Publicidad

Unas 523.000 personas, que suponen el 22% de la población de Castilla y León están en riesgo de pobreza o exclusión social. o ambas. Este trabajo destaca que otra cuestión estructural muy importante en la generación de pobreza es la situación con respecto a la vivienda.

En Castilla y León, el 34,7 % de la población pobre tiene gastos de vivienda superiores al 40% de su renta disponible, sin embargo, entre las personas no pobres la cifra se reduce drásticamente hasta el 0,9%.

En general se observa cómo a partir del año 2015 el gasto elevado en vivienda entre las personas pobres empezó a descender hasta el 2021, año en el que se perdió buena parte de lo recuperado en el período. En este sentido, 2022 supone un año de continuidad, al registrase un dato que sólo es 0,7 puntos menor y que se mantiene por encima de los descensos de entre 2016 y 2020. Por otra parte, destaca el informe, «como es esperable, los hogares con niños, niñas o adolescentes son más propensos a tener un gasto elevado en la vivienda (más del 40%).

Publicidad

Así, prácticamente todos los años sus tasas son notablemente más elevadas que las de aquellos hogares sin ellos. Señala asimismo que, pese a esta tímida mejora se detecta una desviación de unas 80.000 personas que ya deberían haber salido de la situación de riesgo de pobreza y exclusión para cumplir con los objetivos señalados en la Agenda 2030. «Si bien es cierto que, hasta que llegó la pandemia, la contribución de esta comunidad se ajustaba a dichos objetivos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad