La asociación del Grupo Renault y la empresa de China Geely Automobile para crear la empresa de motores de combustión Horse ha despertado el ... interés de Aramco, que negocia su entrada en el proyecto como inversor y socio, según una información difundida por la agencia Reuters, cuyas fuentes aseguran que el diálogo está muy avanzado y la petrolera saudí podría tomar una participación de hasta el 20% de la nueva empresa que está previsto eche a andar en el segundo semestre de este año.
Publicidad
Renault anunció en noviembre la creación de una sociedad al 50% con el grupo chino Geely en la que se enmarcarán las factorías de Motores, en Valladolid; de cajas de velocidad, en Sevilla; y parte del centro de I+D. En total serán unos 4.000 empleados dentro de los 19.000 que tendrá Horse (el nombre no es definitivo y Geely la llama Rubik), que se ha fijado el objetivo de producir más de cinco millones de motores híbridos y de bajas emisiones al año.
De fructificar la negociación, Aramco sería el primer gran productor de petróleo en invertir en el negocio del automóvil, en un momento en el que los coches eléctricos amenazan con reducir la demanda de combustibles fósiles. Al igual que otras grandes empresas petroleras, Aramco lleva años trabajando con los fabricantes de automóviles para desarrollar carburantes sostenibles y motores de hidrógeno.
La entrada de la petrolera saudí con un participación del 20% dejaría a Renault y Geely con un 40% cada uno en la empresa conjunta, que combinará la producción de motores de combustión del fabricante de automóviles francés con la tecnología híbrida y de gasolina de Geely y activos relacionados. Tanto Renault como Geely se negaron a confirmar esta información a Reuters, mientras que Aramco ni siquiera respondió.
Publicidad
La inversión de Aramco se utilizaría para respaldar el desarrollo de tecnologías de descarbonización para motores de gasolina y la petrolera contribuiría también a la investigación y el desarrollo de tecnologías de tren motriz, en especial alternativas de combustible sintético y tecnologías de hidrógeno de próxima generación, según un documento interno. El acuerdo de Aramco con Geely y Renault, aun pendiente de aprobación por los respectivos consejos de los fabricantes, está avanzado y podría anunciarse en las próximas semanas.
En la presentación del proyecto, Renault y Geely aseguraron que Horse generará un volumen de negocio de más de 15.000 millones de euros, explicaron que ya cuenta con ocho clientes y detallaron que tendrá una presencia y actividad mundial, con 17 fábricas para abastecer a 130 mercados; cinco centros de I+D+i en Europa (España, Rumanía y Suecia), China y Sudamérica con un total de 3.000 ingenieros. Ofrecerá tecnologías en todo lo referido al motor, caja de cambios, sistema de hibridación y baterías, con lo que Renault prevé duplicar su tamaño y su cobertura de mercado, pasando del 40% al 80% en todo el mundo tras entrar en Norteamérica y el país originario de su socio, China.
Publicidad
La nueva empresa participada por Renault no es la única que apuesta por que los automóviles híbridos de bajo consumo seguirán siendo parte de la oferta incluso cuando más fabricantes presenten vehículos eléctricos. Toyota también defiende la inversión en híbridos como el Prius, ya que los coches eléctricos siguen siendo caros y la infraestructura de carga está incompleta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.