![Castilla y León: La pandemia baja del millar de afectados pero se ha llevado la vida de 432 pacientes en mayo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/cccc-kr5F-U170236596719K4-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Castilla y León: La pandemia baja del millar de afectados pero se ha llevado la vida de 432 pacientes en mayo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/cccc-kr5F-U170236596719K4-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia suma y sigue pero de forma mucho más contenida. La incidencia acumulada entre los mayores de 60 años a 14 días por fin ha bajado del millar, concretamente se sitúa en los 841 positivos por cada cien mil habitantes y en 345 en el repaso semanal, una cuantía que anuncia además que la tendencia a la baja no cambiará. Aún así, la mortalidad de personas con coronavirus, no necesariamente la infección es siempre la causa de la muerte, todavía ha sido altísima en este mes de mayo. Son 432 las personas con diagnóstico positivo que han muerto desde comienzos de mes; de ellas, 216 en hospitales y el resto, la mayoría, en sus domicilios. La mortalidad se sigue concentrando en los más mayores. De dichos decesos, 315 son de ancianos de 80 años y 315 de septuagenarios; pero no se escapan otros grupos etarios con 42 fallecimientos. Uno de un treintañero; cinco en la década de los 40; siete entre los de 50 a 59 y 29 suman los sexagenarios.
Y es que solo en la última semana, son 67 personas las que han perdido la vida en los hospitales con covid y cuatro en centros residenciales.
El nuevo parte sanitario de este viernes recoge solo 2.334 positivos nuevos desde el pasado martes y 5.051 desde el viernes anterior, casi un 28% menos en siete días. En la última jornada ha anotado solo 691 casos, ya muy por debajo del millar diario habitual.
La pandemia alcanza ya los 757.833 infectados oficiales, la falta de control de los autotests y de los menores de 60 años impide conocer su verdadera dimensión; pero si desciende entre los más mayores quiere decir que baja de forma evidente en la población general.
Noticia Relacionada
Los brotes activos actualmente en ámbitos vulnerables de la comunidad son 73 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.425. Los hospitales mantienen aún datos importantes pero con tendencia al descenso, todavía tienen los ingresos arrastrados del repunta de hace semanas. Los ingresos actuales aún ocupan 491 camas en planta y 30 en puestos de UCI, lejos de las peores cifras de este mes con 699 hospitalizados en servicios convencionales y 39 en Críticos;pero aún con un peso importante de demanda asistencial.
En este ámbito asistencial hospitalario se han consignado así 89 altas más y cinco nuevas defunciones en una sola jornada, con lo que ambos epígrafes se sitúan ya en 44.077 pacientes y en 7.687 las personas fallecidas en hospital, respectivamente.
Un dato positivo y significativo es el del indicador que mide la capacidad de contagio de cada infectado. El número reproductivo básico instantáneo se mantiene por debajo de la unidad, con un 0,82.
Por otro lado, en la estadística difundida por la Junta figuran tres residentes aislados con síntomas compatibles con la covid cinco menos que en el último parte, y 167 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, uno más menos.
De los 2.334 casos notificados con fecha de la última jornada, la provincia donde más se han registrado fue Valladolid, con 174 nuevos positivos y un total de 176.476; seguida por Salamanca, con 132 y 102.222; León, con 105 y 129.048; Burgos, con 67 y 118.777; Ávila, con 59 y 47.312; Palencia y Soria, con 46 y totales 57.822 y 30.344, respectivamente; Zamora, con 44 y 48.870, y Segovia, con 18 y 46.962.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.