

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad Española del Dolor (SED) lanzó una encuesta tras el estado de alarma. Querían saber si la sensación de dolor de sus pacientes, crónicos ... y habituados a un alto padecimiento, había empeorado durante el confinamiento más estricto. Un 17,1% había sentido que su dolor, respecto a la situación previa, había empeorado «mucho». Para un 40,3%, había sido »peor». Y solo un 4,9% había sentido una mejoría. Esto, teniendo en cuenta que el 82% tomaba medicación.
Más de un tercio explicaba que las consultas para tratar su dolor se habían interumpido. A Leonor Pérez de Vega, que padece neuralgia del trigémino y que cuenta en 'El dolor sí tiene nombre' cómo puede doler el roce del viento en la cara, le parecen pocos, en este caso. «Aquí sí que se ha interrumpido», dice. Y aventura que cuando se incorporen a las listas de espera los que arrastran secuelas de la covid «se van a prolongar para neurología, para la unidad del dolor...».
«A los pacientes solo se les iba a ver para rellenar bombas de morfina, o en casos de gente recién operada. Situaciones muy puntuales. El resto, por teléfono», relata. Y es muy complicado explicar el dolor por teléfono. Decir que necesitas «un bloqueo». O más medicación.
leonor pérez, autora de 'el dolor sí tiene nombre'
Preguntaba la encuesta de la SED si quienes habían recibido seguimiento telefónico habían entendido correctamente las instrucciones recibidas. Un 20,8% admitía que las había entendido «regular». Un 10,4%, «nada en absoluto». Leonor Pérez es una activista contra ese dolor que le arrebató su pasión, las clases de Derecho en la Universidad de Valladolid. Por eso es capaz de enumerar casos que le llegan sin parar de toda España. «Hay pacientes con citas anuladas. Como Maite, 17 años con fibromialgia esperando que la llamaran de la Unidad del Dolor y cuando ya le tocaba le cancelaron la cita y no sabe cuándo la van a llamar. A otra le dieron cita para dentro de un año».
Y advierte: «El dolor crónico, cuanto más tiempo pase, peor».
Un 40% de los pacientes encuestados dijeron están peor emocionalmente que antes del estado alarma. «Todos se han visto peor, a nivel emocional, físico. Tiene que ver también la pérdida de rutinas, para muchos es básico dar un paseo de quinientos metros».
«Emocionalmente nos ha dejado totalmente tocados» la pandemia, asegura Leonor Pérez.
Las conclusiones de la encuesta lo corroboran. Según la Sociedad Española del Dolor, «las emociones negativas vinculadas al dolor crónico como la desesperanza, el catastrofismo, la ansiedad y el estrés, generan pensamientos negativos y, en consecuencia, tensión muscular y mayor percepción de dolor».
Leonor Pérez esperaba un tratamiento en Madrid. Todo se paralizó con la covid. Su caso no es único. «Debido a la covid-19 la asistencia se está viendo limitada y dificultada por los recursos tanto del hospital como de los enfermos», dice la SED. «Y el dolor no espera», advierte Leonor.
La madre de I. tiene 74 años y había superado un cáncer de colon hace un año. La primera revisión, «en enero, fenomenal». La segunda: «En abril la llamó el cirujano y le dijo 'mejor que no vengas, y como además estás bien...'. Lo entendimos», dice I. Pero. «En junio le hicieron el TAC y en julio podían darle los resultados. O haber llamado por teléfono». No fue así. Ni en agosto, ni en septiembre, cuando empezó a insistir. Tiene cita a finales de noviembre.
En Salamanca, el procurador Fernando Pablos (PSOE) desvelaba otro caso de demora. Un paciente que esperaba una resonancia para un tumor de cerebelo diagnosticado en 2019. Debía hacérsela a partir de diciembre. Llegó la covid y hasta hoy. «De acuerdo a la prioridad clínica y/o asistencial establecida no ha sido posible aún programar», le contestaron. El Defensor del Paciente ha remitido el caso a la Fiscalía Provincial de Salamanca para que lo investigue.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.