![Este otoño dejará el primer presupuesto de Mañueco con Vox, entre búsquedas de candidatos municipales](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/06/media/cortadas/1449233516-kXMC-U1701169176107K1F-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Este otoño dejará el primer presupuesto de Mañueco con Vox, entre búsquedas de candidatos municipales](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/06/media/cortadas/1449233516-kXMC-U1701169176107K1F-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con agosto se acaba el verano a efectos políticos y septiembre abre paso a un curso marcado por el primer presupuesto autonómico de PP y Vox y por la búsqueda de candidatos que defiendan con solvencia el cartel electoral en las municipales de mayo de 2023. Especialmente en las capitales de provincia de Castilla y León y los municipios de más de 20.000 habitantes. A partir de ahí, en las cabeceras comarcales y los pequeños ayuntamientos. Con la incógnita sobre las candidaturas que va a poder presentar Vox, competidor directo del PP antes del escrutinio y previsible socio en el día después de las votaciones si la suma da. Los ultraconservadores llevan meses multiplicando las mesas en las calles de ciudades y pueblos durante los fines de semana para reforzar sus opciones.
Ese es el tablero de juego en el que va a desenvolverse la clase política autonómica en una temporada en la que sonará de fondo el soniquete de un posible adelanto electoral. En junio, el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla puso techo a Vox logrando una mayoría absoluta en la que se mira Alberto Núñez Feijóo en sus aspiraciones de llegar a la Moncloa. El resultado de Andalucía convierte el pacto de Castilla y León en una servidumbre onerosa para la actual dirección nacional popular.
Noticia Relacionada
El Gobierno de PP y Vox gestiona la Junta en este momento con el presupuesto prorrogado de 2021 que confeccionaron PP y Cs. El de 2022 se quedó tramitado y en puertas de votación por el adelanto electoral. Una parte de las iniciativas fiscales incluidas en esas cuentas y que habrían entrado en vigor el 1 de enero tienen reflejo en el proyecto de ley que ultima el Gobierno autonómico sobre la rebaja de la tarifa autonómica del IRPF, en su primer tramo, el que pagan todos los contribuyentes que hacen la Declaración de la Renta y que supondrá un ahorro de 35 euros para cada uno de ellos. La regulación suma un aumento en la desgravación por nacimiento de hijo, más potente para las familias del medio rural, y también plasma la anunciada supresión (se dejará de pagar el 95%) de las tasas de las licencias de caza y pesca. Este texto ha pasado ya los últimos informes y está a punto de ser enviado a las Cortes. El presidente Alfonso Fernández Mañueco situó este trámite en este mes de septiembre y avanzó que luego iría el proyecto de presupuestos para 2023, que su gobierno presentará «en plazo». Si ese pronóstico se cumple, antes del 14 de octubre deberán registrarse las cuentas en el parlamento autonómico para su tramitación.
Este otoño será temporada de candidatos municipales, con unas elecciones que suponen una reválida para Mañueco como presidente del PP de Castilla y León, tras el batacazo que plasmaron los escrutinios de mayo de 2019 en las capitales de provincia. El PP solo gobierna el Ayuntamiento de Salamanca, en coalición con Cs. Su alcalde, Carlos García Carbayo, es el único candidato popular previsible en este momento. El PSOE gobierna Valladolid, León, Burgos, Soria y Segovia. Los de Mañueco apoyan a un alcalde de Cs en Palencia, donde el PSOE fue la opción más votada, y en Zamora, Francisco Guarido, de Izquierda Unida, gobierna con mayoría absoluta. Dirigentes de PP y de PSOE reconocen en privado que si Guarido vuelve a presentarse, Zamora se da por perdida. Cierra la ronda de capitales Ávila, donde un Jesús Manuel Sánchez Cabrera, dirigente expopular, arrebató a la formación en la que había militado el Ayuntamiento encabezando la papeleta de Por Ávila.
Noticias Relacionadas
Los meses de frío servirán para tomar la temperatura al apoyo del PP a proyectos ideológicos que Vox impuso en el pacto en su batalla contra la violencia de género y la memoria histórica, como son la Ley de Violencia Intrafamiliar y la normativa de Concordia. Dependen de los consejeros Isabel Blanco y Jesús Julio Carnero y apenas han avanzado. También para ver cómo responde Vox al anuncio del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones de promover una ley autonómica de lucha contra el cambio climático tras un verano de fuegos devastadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.