Castilla y León
La oposición para cubrir 137 plazas de policías locales inicia su cuenta atrásCastilla y León
La oposición para cubrir 137 plazas de policías locales inicia su cuenta atrásEstá en marcha una convocatoria autonómica para cubrir en Castilla y león 137 plazas de agentes municipales de Policía Local, que se reparten por 33 localidades de la comunidad, pero con epicentro en Valladolid. El plazo para inscribirse comienza hoy, martes 25 de julio. Y termina el 15 de julio.
Publicidad
La capital del Pisuerga oferta uno de cada cuatro puestos en liza, 38 concretamente, en una oposición organizada de forma conjunta desde la Agencia de Protección Civil de la Junta. Esta es la segunda gran convocatoria conjunta que se desarrolla en Castilla y León, tras una anterior a la que concurrieron 36 ayuntamientos y que no se libró de recursos y polémica.
Noticia relacionada
Los requisitos de la convocatoria están en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del 11 de junio. La previsión inicial es que las pruebas se desarrollen a final de año. A partir de aquí, tres claves para encarar esta oposición:
1
De los requisitos que deben cumplir los aspirantes se ha eliminado el de altura mínima, atendiendo a pronunciamientos judiciales que entendían que podía ser discriminatorio. Los futuros agentes deben tener nacionalidad española y haber superado, al menos el Bachillerato o título equivalente, carecer de antecedentes penales y contar con los carnés para conducir motocicletas y coches (A-2 y B). Deberán presentar además un certificado médico que acredite su aptitud física.
Son causas de exclusión la obesidad y la delgadez aguda, teniendo que presentar los aspirantes un índice de masa corporal entre 18,5 y 29,9. Enfermedades como la psoriasis y la diabetes que años atrás vetaban optar a estas plazas son ahora patologías en las que se analizar la situación clínica de cada persona y no solamente el diagnóstico.
Publicidad
2
La convocatoria conjunta suma 137 plazas, de las que 87 son generales, es decir, de oposición abierta. A estas se suman otras 3 que se cubrirán por personal militar de tropa y marinería. Los tres puestos forman parte de las plazas ofertadas en la Policía Local de Valladolid (38 en total), ciudad a la que sigue Burgos (18). La suma se completa con otras 47 plazas para movilidad interna de traslados entre agentes que ya están de servicio.
Los destinos ofertados se reparten por 33 localidades. Junto a capitales como Valladolid (38), Burgos (18), Palencia (10), Zamora (4) y Segovia (3), figuran localidades como Ponferrada (2), Medina del Campo (5), Arroyo de la Encomienda (6), Laguna de Duero (3), Miranda de Ebro (5), Íscar (2), Simancas (2), Tordesillas (2), Peñafiel (3), Pedrajas de San Esteban (1), Herrera de Pisuerga (1), Cuéllar (2), El Espinar (2), Arenas de San Pedro (2), Arévalo (3), Astorga (3), Bembibre (3), Benavente (1), El Burgo de Osma (2), El Hoyo de Pinares (1), Las Navas del Marqués (1), Medina de Pomar (3), Peñaranda de Bracamonte (2), San Andrés del Rabanedo (1), Santa Marta de Tormes (1), Toro (3), Valverde de la Virgen (1) y Villamayor (1).
Publicidad
3
Los aspirantes irán afrontando pruebas que serán eliminatorias. Primero tendrán lugar las físicas, con salto de longitud, lanzamiento de balón medicinal, carrera de velocidad y de resistencia y natación. Le seguirá el examen sobre el temario de la oposición, dividido en dos pruebas. Una planteada como un test con un mínimo de 40 preguntas que, de superarse, abrirá la puerta a una segunda para responder por escrito a un ejercicio práctico en el que el tribunal valorará desde la ortografía (las falta penalizarán hasta dos puntos) a la claridad de la redacción.
Los opositores que superen estas pruebas abordarán después una batería de cuestionarios con los que se evaluará su aptitud psíquica, con aspectos que irán, entre otros, desde la agilidad mental y la memoria visual o la resistencia a la fatiga hasta el autocontrol, la estabilidad emocional, la capacidad empática o el sentido de la disciplina.
Publicidad
El tribunal de la oposición podrá efectuar prueban antidopaje, sí así lo estima, para detectar el consumo de sustancias o grupos farmacológicos prohibidos o de estimulantes destinados a aumentar la capacidad física o a modificar los resultados. Si el aspirante da positivo, quedará eliminado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.