Capitalizar el paro, recibir la prestación por desempleo para abrir una actividad profesional es, cada vez menos, una opción para los vallisoletanos. El número de parados que se acogen a esta prestación se reduce en la provincia el 43% en los últimos cinco años. En ... 2022, hubo 526 beneficiarios, mientras que en 2018 la cifra alcanzó los 924, como reflejan los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Según el tipo de actividad, el 89% de las personas que capitalizaron el paro en Valladolid el año pasado se convirtieron en autónomos.
Publicidad
Noticia Relacionada
De esta forma, Valladolid mantiene la senda descendente iniciada antes de la irrupción del coronavirus. En 2019, el dato se redujo el 23% y, ya en plena pandemia, menguó otro 24%. A partir de este momento, la situación se mantuvo, incluso aumentó un escaso 1% en 2021 para bajar de nuevo un 2% en 2022, estos últimos porcentajes en datos interanuales.
En comparación con los datos de personas que han capitalizado su paro en Castilla y León, Valladolid pierde cuota y pasa de suponer el 23% del total de la región al 20%. Por su parte, León es la provincia que más aumenta en la comunidad, 1,6 puntos porcentuales para representar otro 20%. También ganan importancia la provincia de Ávila, que crece un punto porcentual; Palencia, 0,6 más; Salamanca, 1,1 más; y Zamora, 0,7 más.
En cuanto a la prestación, el importe medio líquido por persona ha aumentado el 29% en los últimos cinco años. Es decir, los beneficiarios de la prestación recibieron en 2022 de media 1.855 euros más que en 2018. Un total de 8.089 euros. En cuanto al número medio de días capitalizados por beneficiario, en Valladolid aumenta el 21% y alcanza las 283 jornadas.
Publicidad
En Castilla y León, el número de personas que capitalizaron el paro en 2022 fue de 2.541. Un descenso del 22% respecto a 2018. La mayoría de ellos lo hicieron para convertirse en autónomos, el 93%. En los últimos cinco años, prestación media recibida ha aumentado el 33% hasta los 8.282 euros. En el caso de los días capitalizados por beneficiario, el dato alcanza las 290 jornadas en la comunidad, el 22% más que en 2018.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.