Castilla y León
Nueve de cada diez autónomos quedarán exentos de declarar el IVA en 2025Castilla y León
Nueve de cada diez autónomos quedarán exentos de declarar el IVA en 2025El 90% de los autónomos de Castilla y León podrán dejar de declarar el IVA gracias a la norma que el Gobierno central implementará en base a una normativa europea en 2025 y que entró en vigor en febrero de 2020 con límite el final ... del próximo año. España todavía aplaza la rebaja y la previsión apunta a que se agotará el plazo, mientras que la Agencia Tributaria trabaja para implementar la medida. En concreto, la comunidad reúne a 186.395 trabajadores por cuenta propia, lo que significa que podrán acceder a esta medida, que será opcional una vez entre en vigor, un total de 167.755 autónomos.
Publicidad
«Es una decisión voluntaria a la que podrán acceder los autónomos que no alcancen ese nivel de ingresos. Aquellos dentro de ese límite deciden si se acogen o no, los que no quieran podrán seguir con el sistema actual de IVA», explica Leticia Mingueza, presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León. En términos de ahorro económico, la rebaja del impuesto apenas se notará en los bolsillos de los autónomos. «La aplicación supondrá que haya menos trámites, ya que los que accedan no tendrán que realizar las famosas liquidaciones trimestrales del IVA. Lo valoramos positivamente porque pedimos que se quiten trámites y que se reduzca la burocracia. En un ahorro más directo influirá en los gastos deducibles que tienen los autónomos», apunta Mingueza.
Noticia relacionada
Si se atiende al informe de perfiles de autónomos realizado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social se puede definir quienes serán las personas que podrán acceder a la medida de la rebaja del IVA. En concreto, se trata de un autónomo del sector servicios -con importancia del agrario- sin asalariados a su cargo y con una sola actividad. En su mayoría también son hombres de entre 40 y 54 años, de nacionalidad española y que lleva cinco años o más en su negocio. Por base de cotización, la mayoría de ellos lo hacen entre la base mínima y por el 1,5 de esta. Estos últimos suponen el 90% de global y son los que, en concreto, se podrán acoger a la rebaja del IVA en 2025.
En comparación nacional, el número de autónomos que podrán acceder a la medida también es del 90%. El perfil también guarda ciertas similitudes, pero con menor importancia del sector agrario. Castilla y León es además la novena comunidad autónoma donde más autónomos se podrán beneficiar de la medida. Otro de los beneficios derivados de la medida, a juicio de la presidenta de ATA CyL, es la reducción de las sanciones producidas por el pago del impuesto. «No presentar el IVA de manera trimestral evita los posibles errores que pueden surgir en la presentación», concreta.
Publicidad
167.755 Autónomos
El número de trabajadores por cuenta propia que se podrá acoger a la rebaja del IVA en 2025.
La medida, que ya ha sido aprobada por los agentes sociales, se encuentra en un periodo de negociación, donde ahora Hacienda debe valorar el informe realizado por los agentes. Después, se hará un borrador que también deberá ser evaluado antes de su aprobación, cuando comenzará un periodo de transición para no aplicar la normativa de golpe. A pesar de que la medida entró en vigor en febrero de 2020, con fecha límite para su transposición en cada estado a 1 de enero de 2025, España no es el único país que todavía apura los plazos, asumiendo así las posibles sanciones que se planteen desde Bruselas.
Cabe destacar que las empresas que que se acojan a la normativa europea podrán decidir entre mantener el régimen del IVA actual o acogerse al régimen especial de franquicia -el recogido en la norma-, donde no deben incluir el impuesto en las facturas emitidas ni declararlo. No obstante, los autónomos que se adhieran al plan no podrán deducir los gastos, como se viene haciendo hasta ahora a la hora de realizar la declaración de la renta con Hacienda. A pesar del vencimiento del plazo, todavía no se conoce de manera concreta cómo funcionará el nuevo sistema. Otra de las concreciones de la norma es que si el autónomo se acoge a la no declaración del IVA, no podrá superar en más de un 10% el volumen del negocio. Si lo hace, se dejaría de aplicar.
Publicidad
El pasado mes de octubre, la Consejería de Economía y Hacienda hizo públicos los datos del segundo trimestre de 2023 en referencia al número de trabajadores autónomos. En toda la comunidad aparecen afiliados 186.395, por sexo el 66% lo representan hombres y el 34% mujeres. Los trabajadores autónomos de Castilla y León tienen, en su mayoría, una edad de entre 40 y 54 años. Representan el 42% del total. Además, el 38% de los trabajadores supera los 55 años, mientras que solo el 1% tiene menos de 25 años. El 18% de los autónomos tiene de 25 a 39 años.
En cuanto al sector de actividad económica, el 20% de los afiliados están registrados en agricultura, el 6% en la industria, el 12% en la construcción y el 61% en el sector servicios. De estos últimos, el 34% pertenecen al comercio al por mayor y al por menor y a la reparación de vehículos de motor y motocicletas. El 17% pertenecen a hostelería. También cabe destacar que, por lugar de residencia, Valladolid reúne al grueso de autónomos de la comunidad, con 34.385, seguida de cerca por León, con 34.313. Continúan la lista Burgos, con 26.701; Salamanca, con 25.165; Segovia, con 13.592; Ávila, con 13.412; Palencia, con 12.241 y Soria con 7.532.
Publicidad
Acogerse al régimen de franquicia del IVA va de la mano de otra normativa, que consiste en que aquellos autónomos que se acojan a no declarar el IVA no podrán deducir el impuesto de sus gastos. Entre estos desembolsos destacan los consumos de explotación, los arrendamientos y cánones sujetos al IVA, como los alquileres donde se desarrolle la actividad económica. También entran en este apartado otros gastos como los servicios de profesionales independientes y otros exteriores, donde entran desde transportes hasta publicidad y relaciones públicas.
En términos más puramente de ahorro económico, uno de los descuentos más directos y derivados de franquear del IVA sería la desaparición de los gastos de gestoría en aquellos autónomos que gestionen sus facturas a través de estas. Al ser un procedimiento trimestral, el ahorro se concreta en no precisar de estos servicios cada tres meses. La media de estas gestiones en España es de 50 euros, que sería el ahorro más directo que los autónomos podrían tener si se acogen a la medida, siempre que hagan uso de una gestoría para esta gestión.
«El autónomo debe hace runas declaraciones trimestrales de IRPF y de IVA, luego tiene que aplicar IVA en sus facturas y al comprar bienes también se le aplica el impuesto, cuando hace la declaración tiene que hacer una diferencia entre el impuesto que soporta y el que aplica. Esto supondría una menor tramitación de estas declaraciones donde se hace esa diferencia», explica Mingueza.
Todas las provincias descendieron en número de autónomos de manera trimestral, en Castilla y León los afiliados se reducen en 776, una disminución de apenas un 0,4%. La variación interanual hace que los autónomos en la comunidad se reduzcan en 2.603, un 1% menos respecto al mismo trimestre de 2022. Sobre esto aumentos y descensos destaca el del tramo de entre 16 y 19 años, que se redujo en el último trimestre en más de un 10%, pese a que este grupo de edad vivió un aumento interanual del 6%. La medida de la Unión Europea tampoco producirá un giro en la situación. «No será un tema determinante, hay que trabajar muchas cosas para que la gente se anime a emprender, no producirá un aluvión de altas», finaliza la presidenta de APA CyL. La pérdida de autónomos ha sido una constante en todo 2023 y en los datos del segundo trimestre se constató que Castilla y León era la tercera comunidad autónoma con el mayor descenso del colectivo de trabajadores por cuenta propia en términos relativos, mientras que sufrió el mayor descenso en cifras absolutas, con un descenso del 1,6% anual, 3.003 autónomos menos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.