![Cómo pueden las pymes vender sus productos en Amazon](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/07/pymes-amazon-kYOF-U21064944895168E-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Cómo pueden las pymes vender sus productos en AmazonSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Cómo pueden las pymes vender sus productos en AmazonMedio millar. Es el número de empresas de Castilla y León que venden a través de Amazon. La mitad de ellas además exportan al extranjero y en 2022 generaron 20 millones de euros en estas ventas. En Valladolid, son 130 las pymes que venden a ... través de la plataforma. «Más del 60% las unidades que comercializa Amazon se distribuyen a través de vendedores externos», apuntó la responsable de apoyo a pymes de la plataforma en España, Aloña Martiarena, tras un encuentro mantenido con más de 20 empresas en la Cámara de Comercio.
El presidente de la entidad, Víctor Caramanzana, matizó además que 1.260 empresas de la provincia de entre 10 y 49 trabajadores se han acogido al plan del Kit Digital, orientado a superar la brecha digital de las pymes. «Llevamos una línea estratégica de digitalización para acercar a todas las empresas estas nuevas competencias. Ahora se ha abierto al reto de tramos, también para pymes de menos de diez trabajadores. Se quiere llegar a todos», añadió Caramanzana.
Amazon pone al servicio de los vendedores varios planes de ventas. Existe uno individual donde se deberá pagar 99 céntimos cada vez que se venda un producto, mientras que existe otra suscripción mensual de 39 euros que no tiene en cuenta el número de artículos que se vendan. El primer requisito indispensable para que estas empresas puedan vender en Amazon es ser una pyme, si bien existen otras posibilidades abiertas a autónomos.
Junto con los diferentes documentos que se deben aportar, el requisito más importante es en materia del IVA. En función de la naturaleza del negocio, puede que haya que registrarse para obtener un número de IVA en un país europeo y cumplir con las regulaciones. Los factores que marcan desde Amazon para ello dependen de la ubicación del negocio, el modelo de gestión logística o las ventas anuales.
El director de sistemas y Transformación Digital de la Cámara de Valladolid, Jorge Cerro, comentó también las claves que las pymes deben seguir para favorecer la digitalización. «Lo primordial es la formación, que es continua y va más allá de la etapa educativa. Además, los cambios no son rápidos y es importante no pensar en el corto plazo. Las empresas también deben apoyarse en las instituciones que llevan la tecnología necesaria a un coste muy barato», concretó.
«También invertimos en equipos y programas. Añadimos formación porque tenemos recursos en herramientas, pero las pymes necesitan coger habilidades para poder usarlas», añadió la responsable de apoyo a pymes de Amazon en España.
El director general de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Junta, Antonio Ibáñez, también destacó la relevancia que la digitalización tiene en la actualidad en las empresas de Castilla y León. «Es importante que las pymes tengan presencia en internet. Por eso se debe trabajar en que la conectividad llegue a todo el territorio, los programas de competencias digitales básicas son bases para que las empresas se puedan manejar en la red. También se requiere que más talento TIC entre el personal para mejorar la digitalización», expuso.
Según apuntaba el informe sobre el impacto de Amazon en las pymes españolas en 2022, Castilla y León se encuentra entre las comunidades autónomas con más pymes, se coloca la séptima en la lista por delante de otras como País Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.