Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Luces de Navidad adornan la calle Santiago de Valladolid. Ramón Gómez
Navidad: toque de queda a la 1:30 los días 24 y el 31, diez comensales y movilidad limitada en la región

Navidad: toque de queda a la 1:30 los días 24 y el 31, diez comensales y movilidad limitada en la región

Coronavirus castilla y Léon ·

Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero no se podrá ni salir ni entrar de una comunidad salvo para reagrupación familiar

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 2 de diciembre 2020

'En Navidad, nos quedamos en casa'. Es el lema pactado entre comunidades y Gobierno central para intentar transmitir la contención al máximo de movimientos y de contactos en las próximas fechas. Finalmente hubo acuerdo entre autonomías y Ministerio de Sanidad en puntos básicos que, después, las comunidades podrán complementar con algunas restricciones o medidas preventivas. La Junta ha cedido en subir de seis a diez los comensales o en ampliar el toque de queda por favorecer y respetar el consenso pero «siempre y cuando la evolución de la pandemia lo permita», destacan fuentes de la Consejería de Sanidad.

El acuerdo señala que, entre el día 23 de diciembre y el 6 de enero, no se podrá ni entrar ni salir de la propia comunidad salvo para aquellos desplazamientos, «adecuadamente justificados», que se produzcan por alguno de los motivos ya en vigor en la actualidad; así como para acudir a los lugares de residencia habitual de familiares o allegados. No obstante, en función de la evolución de la pandemia, cada comunidad podrá establecer que, esta última salvedad, solo pueda aplicarse a días más concretos. En cuanto al justificante, el ministro Salvador Illa apeló a la responsabilidad para cumplir los acuerdos y reconoció que no se había pensado en «un modelo para este caso».

Con respecto a los encuentros familiares o de amigos para celebrar las comidas y cenas típicamente navideñas de los días 24, 25 y 31 de diciembre y del 1 de enero, no se podrá superar el número máximo de diez personas, excepto que se trate de convivientes y los niños sí contabilizarán. No obstante, y como recomendación, las autoridades sanitarias indican que deberían de pertenecer al mismo grupo de convivencia. También se aconseja a los estudiantes que regresan a casa que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención durante los diez días antes a su viaje. Y, una vez en casa, deben limitar los contactos, respetar su burbuja de convivencia y relacionarse sobre todo al aire libre.

Castilla y León mantendrá la prohibición de salir a la calle entre las 22:00 y las 6:00 de la mañana el resto de los días de diciembre

En cuanto a la movilidad nocturna en las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero, la limitación será de la 1:30 horas y únicamente para permitir el regreso al domicilio. En ningún caso se utilizará esta ampliación horaria para desplazarse a encuentros sociales.

Castilla y León mantendrá en el resto de días navideños el toque de queda actual que se extiende entre las 22.00 y las 6.00 horas.

Respecto a los eventos navideños, organizados entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, las comunidades no permitirán la celebración de eventos presenciales con elevada afluencia de público, salvo que se garantice el cumplimiento de lo establecido en el documento de recomendaciones al respecto. En cuanto a otras actividades, como las cabalgatas, se recomiendan que sean estáticas para poder controlar el aforo y garantizar el cumplimiento de las normas de higiene y prevención o las campanadas que sean virtuales y otros eventos navideños que sean retransmitidos.

Los establecimientos hosteleros seguirán las normas de aforo y prevención, así como el resto de restricciones vigentes en cada comunidad. En Castilla y León, dependerán de las medidas que adopte la Junta en función de la incidencia de la covid. En cualquier caso, en el interior, se especifica que se garantizará una adecuada ventilación natural o mecánica. Sanidad recomienda también reforzar el mensaje de hacer uso de la mascarilla cuando no se esté comiendo ni bebiendo y evitar consumir del mismo plato.

En coordinación con las entidades locales, se recomienda, en todo caso, favorecer un mayor uso de la vía pública al aire libre de manera que haya más espacios disponibles para la ciudadanía; así como para la realización de eventos culturales, actividades para la infancia o para la hostelería y el comercio, respetando siempre lo dispuesto anteriormente en relación con la celebración de eventos navideños con elevada afluencia de público.

Autonomías y Gobierno central también insisten en la prohibición de comer y beber en la vía pública a excepción de los espacios acondicionados para ello.

La hostelería estará sujeta a las medidas de apertura que adopte la Junta los próximos días en cada provincia

El documento especifica que no se podrán celebrar grandes eventos deportivos y, en su lugar, se apuesta por modalidades de participación virtual. Y, las actividades navideñas tradicionales que se celebren en cines, teatros, auditorios, carpas de circo o similar se realizarán respetando el aforo previsto en la comunidad.

En cuanto a las ceremonias religiosas en espacios cerrados se mantienen lo establecido habitualmente y se recomienda evitar los cantos y usar en su lugar música pregrabada. Asimismo, se deberán evitar las muestras físicas de devoción o tradición como los besos, el contacto sobre imágenes... sustituyéndolas por otras que no conlleven riesgo sanitario. La celebración de eventos religiosos, tales como la misa del gallo, no supondrán excepción alguna respecto al horario nocturno. Por ello, se recomienda ofrecer como alternativa servicios telemáticos o por televisión. Para evitar avalanchas y concentración de personas en los comercios, se pide a la población que las organice sus compras con antelación.

También se recomienda evitar transportes cerrados. En cuanto a los centros residenciales sociosanitarios, los mayores y personas con discapacidad podrán salir y reunirse con su familia pero deben procurar que sea siempre el mismo núcleo de allegados. A su reingreso se aconseja realizar una prueba diagnóstica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Navidad: toque de queda a la 1:30 los días 24 y el 31, diez comensales y movilidad limitada en la región