El encierro en casa por covid ha afectado a todos los colectivos; aunque algunas empresas se defienden mejor que otras con el teletrabajo para evitar tener que dejar de producir por covid cuando el estado físico en realidad permite desarrollar la tarea. Incluso actualmente aunque ya no se concede la baja laboral por covid cuando un trabajador resulta positivo –salvo que su estado de salud así lo requiera–, los espacios laborales tienden a evitar que un contagiado entre en contacto con los compañeros. Y son muchos los especios laborales que pese a las buenas cifras de la pandemia mantienen mascarillas al menos en reuniones y espacios pequeños.
Publicidad
Noticia Relacionada
Pero si hay algún sector especialmente preocupante y con importante repercusiones este el sanitario y sociosanitario. Los datos de Sacyl apuntan a que 25.124 profesionales de sus centros han tenido que estar de baja en algún momento de la pandemia, los que más los enfermeros con 8.185 diagnósticos; seguido de los médicos, con 4.669, y los auxiliares de enfermería, con 4.364 afectados.
En la actualidad solo hay 141; pero el 50,54% de los profesionales de Sacyl, que eran además sometidos a test con mayor frecuencia, han contraído en algún momento el coronavirus y en algunos momentos la situación ha comprometido la asistencia. Más de 1.700 sanitarios enfermos a la vez son muchos para soportarlo bien el sistema.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.